09.10.2025
La Industria de la Construcción anunció este jueves la paralización de obras de infraestructura a nivel nacional debido a una deuda estatal que supera los 4 mil millones de lempiras, adeudados por el Gobierno y municipalidades a contratistas, consultoras y profesionales del sector.
Esta situación pone en riesgo la continuidad de proyectos estratégicos y afecta gravemente la economía del país.
La falta de pago ha generado un impacto directo en el sector, provocando demoras en el pago de salarios, posibles despidos, afectaciones a proveedores y microempresas vinculadas, así como una disminución en la confianza de los inversionistas.
Además, las empresas enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales y laborales, lo que podría derivar en litigios y sanciones.
La Industria de la Construcción exige al Gobierno el pago inmediato de la deuda, la implementación de un cronograma claro de desembolsos y la creación de mecanismos de seguimiento que garanticen la ejecución fluida de proyectos críticos para el desarrollo nacional.
COMUNICADO
El Comité Interinstitucional de la Industria de la Construcción integrado por el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras (CICH), la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (CHICO), Colegio de Arquitectos de Honduras (CAH) y la Cámara Hondureña de Empresas Consultoras (CHEC), alertan sobre la importante deuda tanto a empresas contratistas, consultoras y profesionales de la construcción, y el grave perjuicio que esto implica para la economía nacional.
Este Comité informa que el Gobierno de la República y Municipalidades a través de las dependencias relacionadas con la infraestructura pública del país mantienen una deuda muy importante que supera varios miles de millones de lempiras, situación que provoca un daño inmediato y sostenido a la economía nacional.