Las fuertes lluvias e inundaciones de las últimas semanas han puesto nuevamente en alerta a miles de familias hondureñas, especialmente a las que viven cerca de ríos, quebradas y zonas costeras.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) mantiene Alerta Amarilla en 10 departamentos y Alerta Verde en 3, mientras se registran 504 personas afectadas, 59 viviendas dañadas y 13 destruidas.
Ante esta situación, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) compartió una serie de recomendaciones para que las familias sepan cómo actuar antes, durante y después de una inundación.
UNICEF aconseja hablar en familia sobre los riesgos, especialmente si se vive cerca de cuerpos de agua, y guardar los documentos importantes en lugares altos o hacer copias digitales.
También recomienda preparar un kit de emergencia con alimentos no perecederos, medicamentos, agua potable, linterna y pilas, además de tener una ruta de evacuación definida.
Durante una inundación, la organización insta a seguir las instrucciones de las autoridades, evitar el contacto con aguas estancadas y buscar lugares altos y seguros.
La Tribuna