Inicio - Sin categoría - Lluvias provocan deslizamientos y daños a viviendas en la capital

Lluvias provocan deslizamientos y daños a viviendas en la capital

06.10-2025

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas en Tegucigalpa y Comayagüela han causado deslizamientos de tierra y daños en varias viviendas, principalmente en zonas de alto riesgo.

Según informes de las autoridades de socorro, los suelos saturados por las precipitaciones continuas han generado afectaciones en diversos barrios y colonias.

En algunos sectores, los deslizamientos han bloqueado accesos y puesto en peligro a familias que residen en laderas inestables.

Equipos de emergencia se han movilizado para realizar labores de evaluación y mitigación, con el objetivo de prevenir mayores daños estructurales y salvaguardar vidas.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) mantiene una vigilancia constante en el Distrito Central, ante el pronóstico de más lluvias en los próximos días.

Se recomienda a la población en zonas vulnerables seguir las indicaciones de las autoridades y reportar cualquier emergencia a los números de atención de Copeco.

Recomendaciones de precaución por lluvias

Las lluvias en Honduras, especialmente durante la temporada lluviosa (mayo a noviembre), pueden ser intensas y provocar inundaciones, deslizamientos y otros riesgos.

Recomendaciones generales de precaución proporcionadas por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco):

  • No cruces ríos o quebradas crecidos: Los caudales pueden aumentar rápidamente, representando un riesgo de inundaciones o arrastre.
  • Monitoreo constante: Si vives cerca de ríos, quebradas o zonas propensas a deslizamientos, mantén vigilancia y evacúa si el nivel del agua sube.
  • Evita exponerte a deslizamientos: La saturación de suelos puede causar derrumbes, especialmente en zonas montañosas.
  • Limpieza de desagües: Realiza mantenimiento preventivo de cunetas y tragantes para evitar inundaciones urbanas.
  • Infórmate por canales oficiales: Copeco y Cenaos proporcionan actualizaciones confiables para evitar rumores o noticias falsas.

Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, por lo que es crucial mantenerse actualizado con los boletines de Copeco (copeco.gob.hn) o Cenaos (cenaos.copeco.gob.hn). Si planeas viajar o realizar actividades al aire libre y consulta los pronósticos específicos para tu región.

La Tribuna

Más noticias...

Honduras en la mirada mundial de las Relaciones Públicas y la comunicación estratégica

06.10.2025 En la era de la Inteligencia Artificial, los pasos que nos llevan hacia el …

A %d blogueros les gusta esto: