La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) informó este martes que los hondureños pagarán menos por el consumo de energía durante el último trimestre del año.

A partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2025, la tarifa promedio tendrá una disminución del 4.55 %.

Según el comunicado oficial, el precio promedio pasará de 4.84 lempiras por kWh en el trimestre anterior a 4.62 lempiras por kWh.

La CREE explicó que esta rebaja se debe, principalmente, al pago de saldos diferidos correspondientes al primer y segundo trimestre del año, solicitados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a favor de la demanda, lo que permitió reducir el costo de la energía.

El ajuste fue autorizado tras analizar la información proporcionada por la ENEE y el Centro Nacional de Despacho (CND), que reflejó un monto de 69.1 millones de dólares a favor de los consumidores, producto de ajustes previos.

La estructura tarifaria aprobada incluye modificaciones en los cargos fijos y en el precio de la energía para los diferentes servicios residenciales, generales y en alta y media tensión.

De acuerdo con el comunicado de la CREE el servicio residencial para consumos de 0 a 50 kWh/mes, el cargo fijo será de 58.84 L/abonado-m y el precio de la energía de 3.8209 L/kWh.

Para consumos mayores a 50 kWh/mes, los primeros 50 kWh mantendrán el mismo precio, mientras que los kWh adicionales costarán 4.9791 L/kWh.

Tarifa anterior de energía eléctrica

El precio de la tarifa de la energía eléctrica ha presentado una rebaja en los últimos trimestres. En el segundo trimestre del año, que abarcó abril, mayo y junio, sufrió una rebaja del 9%.

En esa ocasión el precio pasó de 5.92 lempiras a 5.39 lempiras, representando un alivio para los consumidores.

El siguiente trimestre, e julio a septiembre, la tarifa de la energía eléctrica tuvo una rebaja del 10.17%. Y ahora, en el último trimestre presentará una disminución de 4.55%.