Inicio - Seguridad - Con un personal de 28,657 hombres y mujeres arrancan los controles de Conapremm

Con un personal de 28,657 hombres y mujeres arrancan los controles de Conapremm

27.09.2025

Con un personal de 28 mil 657 hombres y mujeres, el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), bajo la coordinación de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), inició ayer un amplio operativo de seguridad y control en todo el país en el contexto de la Semana Morazánica.

Los elementos pertenecientes a más de 20 instituciones del Estado, entre ellos cuerpos de socorro, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, instituciones civiles y organismos de prevención, estarán distribuidos en 1,433 puntos de control estratégicamente ubicados a nivel nacional.

El fin es velar por la seguridad y bienestar de los miles de hondureños y extranjeros que se movilizarán durante el asueto. Este esfuerzo conjunto, enmarcado bajo el lema “Viaja con precaución, regresa sin preocupación”, indicó el viceministro del Copeco, Benedicto Santos.

Con estos operativos se busca brindar atención oportuna, prevención de accidentes y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad en las principales rutas hacia los destinos turísticos del país, así como en el retorno de los viajeros a sus lugares de origen, detalló.

En los operativos de Semana Morazánica participan 20 instituciones del Estado, entre cuerpos de socorro, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, instituciones civiles y organismos de prevención.

El feriado iniciará oficialmente para muchas personas desde el sábado 27 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre, mientras que el sector privado comienda el mediodía del próximo miércoles, según el calendario estipulado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

El viceministro de Turismo, Luis Chévez, indicó que para la Semana Morazánica se espera la movilización de más de 1 millón de personas a manera de turismo interno con la circulación de más de 1,000 millones de lempiras.

Por su parte, la Policía Nacional ha puesto en marcha un masivo y coordinado despliegue operativo en todo el país con el objetivo primordial de salvaguardar la vida y los bienes de la población durante el feriado Morazánico.

“Esta iniciativa busca garantizar la tranquilidad de miles de turistas nacionales y extranjeros que se movilizarán a los diferentes destinos turísticos, asegurando un ambiente de paz y orden público antes, durante y después de una de las temporadas vacacionales más importantes del año”, indico el director de Comunicaciones Estratégicas, Miguel Martínez Madrid.

Más de 28 mil miembros de cuerpos de seguridad y de organismos de prevención estarán distribuidos en 1,433 puntos de control estratégicamente ubicados a nivel nacional.

El plan de seguridad, diseñado meticulosamente por las altas autoridades policiales, contempla la movilización de más de 22,000 funcionarios de las diferentes direcciones y unidades especiales.

Los efectivos estarán distribuidos en 815 puntos de control fijos y móviles, ubicados estratégicamente en los principales ejes carreteros, entradas y salidas de las ciudades, así como en zonas de alta afluencia de personas.

De igual manera, desde hace más de 40 días, diversas instituciones como el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) han llevado a cabo un riguroso proceso de inspección técnica, física y mecánica, así como documental de las unidades de transporte público y privado que prestarán servicios durante la temporada, con especial énfasis en excursiones hacia destinos turísticos

La Dirección General de la Marina Mercante ha verificado las condiciones de seguridad y legalidad de embarcaciones, lanchas y botes que operarán en el transporte marítimo hacia playas y zonas insulares del país.

Las fuerzas de seguridad también implementarán operativos de control en los medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo, con especial atención a la prevención del consumo de bebidas alcohólicas por parte de los conductores, para reducir al máximo el riesgo de accidentes. (JGZ)

Los entes de seguridad nacional dijeron ya estar listos para estar atentos a salvaguardar la vida de más de un 1 millón de personas que se movilizaran durante la Semana Morazánica.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

POLICÍA ANUNCIA FUERTES DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DURANTE SEMANA MORAZÁNICA

Tegucigalpa, Honduras 23 de octubre de 2020 ***Velar porque se mantenga el debido distanciamiento social …

A %d blogueros les gusta esto: