26.09.2025
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este jueves la emisión de su primer Bono Social de Atención Hospitalaria en los mercados internacionales de capital, por un monto de 70 millones de dólares, destinado a financiar proyectos de alto impacto en la red hospitalaria de la región.
La emisión fue adquirida por un inversionista asiático bajo el Marco de Bonos Sostenibles del BCIE, calificado como SQS2 por la agencia Moody’s, con el acompañamiento de Barclays Bank PLC, indicó el organismo en un comunicado.
El BCIE destacó que esta colocación reafirma su sólida reputación entre inversionistas globales que priorizan criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), particularmente en Asia, región que representa el 21% del fondeo histórico del banco en los mercados de capital.
Los recursos se destinarán a proyectos incluidos en la categoría “Acceso a Servicios Esenciales – Desarrollo de Sistemas de Salud”, que abarca la construcción, operación, mejora y equipamiento de hospitales e instituciones de salud que atienden a comunidades vulnerables. Entre los proyectos a financiar destacan:
- La Torre de Cuidados Críticos del Hospital Nacional de Niños en Costa Rica.
- El Programa de Apoyo a la Red Hospitalaria en Honduras, enfocado en ampliar la atención médica y hospitalaria para niños y familias en situación de vulnerabilidad.
“Nos enorgullece emitir el primer Bono de Atención Hospitalaria del BCIE, un hito que refleja nuestro compromiso con la innovación en finanzas sostenibles y nuestra misión de generar un impacto social visible en la región”, subrayó la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez.
La funcionaria agregó que esta emisión canaliza recursos hacia proyectos que fortalecen los sistemas de salud y amplían el acceso a servicios críticos, especialmente para las poblaciones más vulnerables.
Esta operación constituye la trigésimo tercera emisión ASG del BCIE, consolidando su liderazgo e innovación en los mercados de capital sostenibles y su posición como uno de los multilaterales con mayor número de colocaciones ASG a nivel mundial.
El BCIE indicó que la emisión también refleja su capacidad para diversificar fuentes de financiamiento y movilizar recursos que impulsen la agenda de desarrollo sostenible en la región, en el marco de la Estrategia Institucional 2025-2029 y su renovada Estrategia Financiera, que prioriza la movilización de recursos ASG.