El 20 de septiembre de 2025, más de 200 jóvenes se unirán en Playa Buena Vista, Cuyamel, para combatir la contaminación que afecta gravemente a los océanos.
Armados con guantes y sacos, enfrentarán los desechos acumulados en una de las playas más golpeadas por la basura en Honduras.
La organización juvenil Cipotes, promotora de la jornada, ha coordinado seis limpiezas en Puerto Cortés, Tela y Omoa durante los últimos tres años, recolectando unas 10 toneladas de residuos. “Sabemos que una limpieza no soluciona el problema, pero sí inspira cambios”, afirmó Enoc Panduru, representante del grupo.
La actividad forma parte de la campaña global #EUBeachCleanUp, respaldada por la Unión Europea, la Operadora Portuaria de Cortés y el Centro de Estudios Marinos.
También contará con el apoyo de Waste Free Oceans y The Ocean Clean Up, que impartirán talleres sobre el impacto de la contaminación que llega al golfo de Honduras desde el río Motagua.
El embajador de la Unión Europea en Honduras, Gonzalo Fournier, subrayó que cuidar los océanos garantiza alimentos, empleo, oxígeno y el futuro de las comunidades costeras. La jornada busca crear conciencia y promover cambios en la forma de manejar los residuos para proteger la biodiversidad y el turismo en la región.