
06.09.2025
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, dio a conocer las rutas y horarios del transporte gratuito para estudiantes del campus Ciudad Universitaria (Tegucigalpa), mismo que inicia de forma oficial el pilotaje este lunes 8 de septiembre de 2025.
«El día lunes, 8 de septiembre, comienza, se lleva a cabo un proyecto histórico, Mi Bienestar. El proyecto Mi Bienestar tiene tres componentes: alimentos, transporte y becas para útiles», dijo el rector.
«En este primer momento, el día lunes, comenzamos con el proyecto de transporte y quiero compartir con todos y cada uno de ustedes las rutas que se estarán desarrollando desde las 6: 00 de la mañana», agregó.
En ese sentido, Odir Fernández, rector de la UNAH subrayó: «Nos esforzamos, trabajamos, ponemos nuestro mejor empeño para escribir esta nueva historia en favor de cada uno de nuestros estudiantes. Tengan la plena seguridad de que eventualmente que actualmente se van a cometer errores, pero que esos errores se desarrollan porque hoy estamos trabajando en favor de nuestra comunidad».
«Este es un pilotaje, porque vamos a identificar cómo ir mejorando las zonas, los horarios. Así que les pido un poco de paciencia. Hoy hacemos el uso de los recursos institucionales de la manera más responsable», finalizó.
RUTAS Y HORARIOS






PROGRAMA MI BIENESTAR UNAH
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) lanzó el programa Mi Bienestar, que incluye un servicio de transporte gratuito para estudiantes de Ciudad Universitaria en Tegucigalpa.
Este proyecto piloto beneficiará a unos 6,000 estudiantes y operará con 26 autobuses tipo Coaster, equipados con aire acondicionado, GPS y seguro contra accidentes.
Los buses cubrirán al menos 10 rutas estratégicas en la capital, desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., con paradas en estaciones denominadas UNAH Puma.
El servicio cuenta con acompañamiento de las Fuerzas Armadas para garantizar seguridad y está financiado parcialmente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Se planea expandir el programa a nivel nacional en 2026 tras evaluar su funcionamiento en Tegucigalpa.
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!