Inicio - Sociales - Cómo influye el consumo regular de almendras en el bienestar físico

Cómo influye el consumo regular de almendras en el bienestar físico

01.09.2025

El consumo diario de almendras se consolida como una estrategia eficaz para mejorar la salud integral, según estudios recientes. Incluir este fruto seco en la dieta aporta beneficios en la salud cardiovascular, control de azúcar en sangre, cuidado de la piel y regulación del peso.

Nutrición y recuperación física

Las almendras son ricas en fibra, proteínas, grasas insaturadas, vitamina E, magnesio y calcio, nutrientes que promueven saciedad, energía constante y bienestar general. Además, favorecen la recuperación física, conservando la fuerza muscular y reduciendo dolor y fatiga tras el ejercicio, según investigaciones publicadas en Current Developments in Nutrition.

Beneficios para la piel y el metabolismo

La vitamina E y la niacina presentes en las almendras ayudan a reducir arrugas y mejorar la pigmentación cutánea, mientras que su consumo regular modula el microbioma intestinal, favoreciendo bacterias beneficiosas y la producción de ácidos grasos de cadena corta. Estos compuestos optimizan la absorción de nutrientes y contribuyen al control de peso.

Protección cardiovascular

Metaanálisis realizados por Mayo Clinic muestran que las almendras disminuyen el colesterol LDL y la presión arterial diastólica, gracias a su contenido de grasas insaturadas y fitoesteroles. Sustituir grasas saturadas por almendras se relaciona con un menor riesgo de infartos y enfermedades coronarias. Una porción de 28 gramos (aproximadamente 23 almendras) aporta 164 calorías, 6 g de proteínas, 3,5 g de fibra y 14 g de grasas saludables, además de magnesio y vitamina E.

Precauciones y formas de consumo

Las almendras están contraindicadas en personas alérgicas a los frutos secos, con riesgo de asfixia o propensas a cálculos renales. Se recomiendan consumir crudas, tostadas, en yogur, avena, ensaladas, empanizados o en mantequilla. Aunque son calóricas, el cuerpo no absorbe toda su grasa, por lo que son aptas para quienes buscan controlar peso y mejorar la salud del corazón.

Incorporar almendras a la dieta diaria representa una forma deliciosa y nutritiva de cuidar la salud, con múltiples beneficios para el corazón, la piel, el rendimiento físico y el bienestar general.

Diario Roatán

 

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

A %d blogueros les gusta esto: