Inicio - El Mundo en la Historia - La Historia del Mundo y Honduras: 30 de agosto 1940, Fallecio Joseph John Thomson

La Historia del Mundo y Honduras: 30 de agosto 1940, Fallecio Joseph John Thomson

30.AGO.1940
Falleció Joseph John Thomson

Joseph John Thomson nació en el año 1856 y falleció el 30 de agosto de 1940, fue un físico británico, premiado con el Nóbel. Nació cerca de Manchester, Lancashire, y estudió en el Owens College (hoy parte de la Universidad de Manchester) y en el Trinity College, de la Universidad de Cambridge. En esta institución enseñó matemática y física, fue profesor de física experimental en el laboratorio de Cavendish, y rector del Trinity College (1918-1940). También fue presidente de la Sociedad Real (1915-1920) y profesor de filosofía natural de la Institución regia de Gran Bretaña (1905-1918). En 1906 Thomson recibió el Premio Nóbel de Física por su trabajo sobre la conducción de la electricidad a través de los gases. Se le considera el descubridor del electrón por sus experimentos con el flujo de partículas (electrones) que componen los rayos catódicos. Teórico y un experimentador, Thomson elaboró en 1898 la teoría del pudín de ciruelas de la estructura atómica, en la que sostenía que los electrones eran como ciruelas negativas incrustadas en un pudín de materia positiva.

Más noticias...

La Historia del Mundo y Honduras; 30 de Agosto 1363, Ocurre la batalla naval más larga

30.AGO.1363 Ocurre la batalla naval más larga Un día como hoy en el año 1363, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: