Inicio - El Mundo en la Historia - La Historia del Mundo y Honduras: 30 de agosto 1909, Se descubren los fósiles del esquisto de Burgess

La Historia del Mundo y Honduras: 30 de agosto 1909, Se descubren los fósiles del esquisto de Burgess

30.AGO.1909
Se descubren los fósiles del esquisto de Burgess

Un día como hoy en el año 1909, se realizó uno de los más importantes descubrimientos en la historia de la paleontología: el esquisto de Burgess en la Columbia Británica, Canadá. El 30 de agosto de 1909, Walcott descubrió el esquisto de Burgess en una excavación en el Parque Nacional Yoho en las Montañas Rocosas canadienses. El esquisto de Burgess es una formación de lutitas negras de 505 millones de años de antigüedad del período Cámbrico Medio, y uno de los mejores yacimientos de fósiles del mundo. Es reconocido por la excelente preservación de las partes blandas de los fósiles y por todas las nuevas especies que se descubrieron allí. El año posterior al descubrimiento, Walcott regresó con toda su familia estableció una cantera en Fossil Ridge, y continuó sus excavaciones allí todos los años hasta 1924 (año en el que cumplió 74 años). Murió en 1927 y para ese momento había reunido una asombrosa colección de 65.000 muestras. Si bien Charles Doolittle Walcott pensó que todos sus descubrimientos se podían clasificar según la taxonomía moderna, las exploraciones del esquisto de Burgess realizadas después de su muerte revelaron que las criaturas eran más anatómicamente inusuales de lo que hubiera imaginado; como Opabinia con una probóscide y cinco ojos, y Hallucigenia de cuerpo tubular y que caminaba utilizando sus espinas simétricas. Hasta la actualidad, el esquisto de Burgess continúa brindando todo tipo de organismos nuevos.

Más noticias...

La Historia del Mundo y Honduras; 30 de Agosto 1363, Ocurre la batalla naval más larga

30.AGO.1363 Ocurre la batalla naval más larga Un día como hoy en el año 1363, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: