Inicio - Salud - Lanzan una campaña gratuita para la detección de una enfermedad inflamatoria subdiagnosticada

Lanzan una campaña gratuita para la detección de una enfermedad inflamatoria subdiagnosticada

En Argentina, alrededor del 1,5% de la población vive con psoriasis, y hasta un tercio de esos casos podría evolucionar hacia artritis psoriásica. Sin embargo, el subdiagnóstico sigue siendo un desafío: muchas personas desconocen que padecen la enfermedad o no reciben un tratamiento adecuado.

Para revertir esta situación, la Sociedad Argentina de Reumatología (SAR), la Sociedad Argentina de Psoriasis (SOARPSO) y la Asociación para el Enfermo de Psoriasis y Artritis Psoriásica (AEPSO) lanzaron una campaña nacional de detección gratuita. El objetivo es facilitar el acceso a un diagnóstico temprano y especializado para quienes presenten síntomas compatibles con la enfermedad psoriásica.

La iniciativa permitirá solicitar turnos sin costo hasta el 17 de agosto de 2025, con consultas programadas entre el 18 y el 22 de agosto en centros públicos y privados de todo el país. Los interesados podrán reservar cita en www.aepso.org o llamar al 0800-222-3776 de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.

“Detectar, acompañar y actuar a tiempo puede cambiar el rumbo de la enfermedad psoriásica. Queremos llegar a todas las personas que no saben que la padecen, que abandonaron su tratamiento o que no están conformes con el actual”, señaló Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO.

Síntomas y riesgos

La psoriasis se caracteriza por lesiones rojas con escamas blancas y secas, localizadas habitualmente en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo, aunque también puede afectar uñas, palmas, plantas, mucosa genital y labios. En algunos casos, la enfermedad también compromete las articulaciones, generando artritis psoriásica, con dolor, hinchazón y rigidez matutina.

El doctor Gustavo Christian Casado, presidente de la SAR, advirtió que la afección puede afectar tendones, columna y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad si no se trata a tiempo.

Un llamado a la consulta temprana

La doctora Carolina Ledesma, presidenta de SOARPSO, subrayó que la psoriasis no es contagiosa pero sí puede impactar gravemente la calidad de vida. “Un diagnóstico precoz y un abordaje multidisciplinario permiten mejorar los síntomas, frenar la progresión y evitar discapacidad”, destacó.

La campaña busca que más personas reciban atención médica oportuna, mejoren su calidad de vida y eviten complicaciones a largo plazo.

Más noticias...

La historia de Josué Romero: hondureño que trabajaba de mototaxi y se graduó de la UNAH

¡Nos encanta conocer las historias de catrachos que han logrado superar las dificultades y no …

A %d blogueros les gusta esto: