Inicio - Salud - Aumentar el ritmo al caminar reduce el riesgo de presión arterial alta y ACV

Aumentar el ritmo al caminar reduce el riesgo de presión arterial alta y ACV

09.08.2025

Un estudio reciente publicado en la European Journal of Preventive Cardiology confirma que aumentar la distancia y acelerar el ritmo de la caminata diaria puede ayudar a reducir significativamente el riesgo de problemas cardíacos asociados con la hipertensión.

Los investigadores analizaron datos de más de 32,000 personas diagnosticadas con presión arterial alta, participantes del Biobanco del Reino Unido. Cada uno usó un dispositivo de muñeca durante una semana para medir la distancia y velocidad al caminar. Luego, se realizó un seguimiento de su salud cardíaca durante casi ocho años, tiempo en el cual se registraron más de 1,900 casos de eventos cardiovasculares como ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares.

Los resultados revelaron que, comparado con un mínimo de 2,300 pasos diarios, cada 1,000 pasos adicionales se asocian con:

  • 17 % menos riesgo de problemas cardíacos generales.
  • 22 % menos riesgo de insuficiencia cardíaca.
  • 9 % menos riesgo de ataque cardíaco.
  • 24 % menos riesgo de accidente cerebrovascular.

Además, caminar a un ritmo promedio de 80 pasos por minuto durante al menos media hora diaria se relacionó con una reducción del 30 % en el riesgo de eventos cardiovasculares graves. Los participantes que caminaron o trotaron aún más rápido mostraron beneficios adicionales, sin evidencias de daño por la mayor intensidad.

El investigador principal Emmanuel Stamatakis, director del Centro de Investigación de Wearables Mackenzie en la Universidad de Sídney, destacó que estos hallazgos apoyan la idea de que cualquier cantidad de actividad física, incluso por debajo del objetivo tradicional de 10,000 pasos diarios, es beneficiosa para la salud cardíaca.

En otro análisis, que incluyó a 37,000 personas sin hipertensión, los beneficios fueron similares, reforzando la importancia de aumentar tanto la cantidad como la intensidad de la actividad física diaria.

El estudio sugiere que las recomendaciones futuras para personas con presión arterial alta podrían enfocarse no solo en el número de pasos, sino también en promover una mayor intensidad al caminar, proporcionando así objetivos accesibles y medibles para mejorar la salud cardiovascular.

Para más información sobre los beneficios de caminar, la Clínica Mayo ofrece recursos útiles para incorporar esta práctica en la vida diaria.

Más noticias...

Clausuran Hospital Provisional de Roatán con emotivo acto de agradecimiento

11.10.2025 La noche de este jueves se llevó a cabo el acto oficial de clausura …

A %d blogueros les gusta esto: