19.07.2025
Autoridades civiles y militares, conmemoraron ayer los 56 años del alto el fuego entre Honduras y El Salvador, episodio conocido con la “guerra de las 100 horas” o la “guerra del fútbol”, pero que en realidad fue por situaciones políticas y migratorias.
Desde tempranas horas de la mañana una escolta de miembros de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y veteranos de guerra, colocaron arreglos florales al pie del busto del héroe, general de División Policarpo Paz García, en la ciudad de Nacaome.
Paz García, quien murió hace 25 años, fue una figura prominente en la historia del país y fue nombrado presidente provisional por la Asamblea Constituyente en 1980, cargo que ocupó hasta 1982 cuando entregó el poder a Roberto Suazo Córdova que había ganado las elecciones democráticas.
La ceremonia de la conmemoración de los 56 años de cese de hostilidades, donde intervino la Organización de Estados Americanos (OEA), se realizó en la comunidad de La Arada, donde está erigida la estatua del Soldado Ausente, en memoria de los militares caídos en su deber patriota.
El evento contó con la presencia del gobernador político, Gonzalo Posadas, el alcalde Gaspar Paz, personal docente, estudiantes, miembros de las tres unidades militares de la zona y de la 101 Brigada de Infantería, así como algunos de los veteranos originarios de los departamentos de Valle y Choluteca, que participaron en la guerra.
Durante el evento hubo entrega de reconocimientos a los veteranos de guerra por parte de las FF. AA. por la loable acción patriótica realizada hace 56 años en defensa del territorio nacional.