
Honduras en la Historia, 12 de julio 1859
Nace Alberto Membreño
Nació en Tegucigalpa, el 12 de julio de 1859. Sus padres Carlos Membreño y Ceferino Márquez. En la Academia del Estado de Honduras, se graduó de Bachiller en Derecho Civil el 6 de octubre de 1877. Licenciado en Jurisprudencia por la Universidad de Honduras. Presentó su examen ante la Corte Suprema de Justicia para recibir el título de abogado. Ministro Plenipotenciario y Enviado Extraordinario a España en 1883. Subsecretario de Fomento en 1884-1886 durante la primera gestión del general Luís Bográn. Diputado por Tegucigalpa y es electo Secretario del Congreso Nacional en 1889-1890. Delegado de Honduras en el Primer Congreso Pedagógico Centroamericano celebrado en Guatemala en 1893. Ministro de Fomento y Obras Públicas en 1903-1904. Ministro de Gobernación en 1911. Electo Primer designado 1913-1916. Ministro de Fomento, Obras Públicas y Agricultura en 1916.
El Doctor Francisco Bertrand en su condición de Vicepresidente al fallecer el Presidente, general Manuel Bonilla, asume la titularidad del poder ejecutivo el 21 de marzo de 1913. Con el objetivo de buscar la denominación presidencial y de acuerdo a la Constitución Política de 1894, el Doctor Bertrand deposita la administración en la persona del abogado Alberto Membreño Márquez. El 28 de julio de 1915 se encarga de la presidencia de la República de Honduras. Las elecciones generales se celebraron los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 1915 y es electo el doctor Francisco Bertrand para el período 1916-1920 y el doctor Alberto Membreño como Vicepresidente en la administración de Alberto Membreño un terremoto destruyó la ciudad de Gracias, Lempira, en diciembre de 1915. Las autoridades municipales y departamentales solicitaron el traslado al sitio llamado, «Los Ronrones». Hace entrega a Francisco Bertrand de la Presidencia el 1 de febrero de 1916.
Durante la administración de Membreño Vásquez por decreto No. 42 del 15 de noviembre de 1915 se adoptó el Himno Nacional de la República con la letra de Augusto C. Coello y la música de Carlos Hartling.
El Doctor Alberto Membreño fue un hondureño de gran cultura versado en derecho natural, derecho público constitucional, derecho civil, derecho de gentes, retórica forense, juicios civiles, criminales, eclesiásticos, militares y comercio. Miembro de Comisiones Legislativas. Juez de Letras y Magistrado a la Corte Suprema de Justicia. Rector de la Universidad de Honduras. Ministro de Instrucción Pública. Ministro Plenipotenciario y Enviado Extraordinario.
Recopiló la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y la publicó con el nombre de Repertorio Alfabético de la Jurisprudencia (1892). Obra: Elementos de Práctica Forense en Material Civil; Hondureñismos, lo llevó a la consagración histórica-literaria; Nombres geográficos indígenas de la República de Honduras (1901) y Aztequismo y nombres geográficos de la República de El Salvador y Nicaragua. Edito el primer libro hondureño que se publica en México. Falleció en Tegucigalpa el 2 de febrero de 1921.
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!