03.07.2025
Con un vibrante desfile cívico y un emotivo acto cultural en su parque central, el municipio de Tela conmemoró este 1 de julio el 201 aniversario de la independencia absoluta de Centroamérica, proclamada en 1823. Esta fecha histórica marcó la ruptura definitiva de las provincias centroamericanas con el dominio extranjero y continúa siendo símbolo de soberanía y unidad regional.

Desde las primeras horas del día, las principales calles de la ciudad se llenaron de color, ritmo y fervor patrio con la participación de estudiantes de jardines de niños, escuelas y colegios locales. Portando con orgullo los colores azul y blanco, cientos de niños y jóvenes marcharon al compás de las bandas de guerra, portando pancartas y banderas que celebraban la libertad y la identidad nacional.
La jornada fue acompañada por autoridades municipales, educativas y líderes comunitarios, quienes se unieron al desfile y felicitaron a los centros educativos por preservar esta tradición cívica con entusiasmo y compromiso.
El acto principal tuvo lugar en el parque central de Tela, donde estudiantes y docentes ofrecieron una serie de presentaciones artísticas que incluyeron danzas folklóricas, declamaciones y cantos patrióticos. La conducción del evento estuvo a cargo de la vocera municipal, licenciada Delcy Dinarte, quien destacó el valor de estas celebraciones como pilares en la formación ciudadana de las nuevas generaciones.
“Hoy nuestros jóvenes han rendido homenaje no solo a nuestra historia, sino también al futuro que soñamos como nación libre y soberana. Este es el tipo de civismo que debe mantenerse vivo cada año”, expresó Dinarte durante su intervención.
Por su parte, la directora municipal de Educación, Yesica Romero, recordó la importancia del 1 de julio como una fecha clave en la consolidación de la independencia de Centroamérica, y resaltó el papel de las escuelas en fomentar el conocimiento y respeto por este legado histórico.
La conmemoración fue vivida con alegría por toda la comunidad teleña, que acompañó cada actividad en un ambiente de orden, seguridad y sentido de pertenencia. Padres de familia, maestros y estudiantes coincidieron en que este tipo de iniciativas fortalecen la identidad nacional y el amor por Honduras.
Con actos como este, Tela demuestra que el espíritu patriótico sigue más vivo que nunca en sus calles, y que la independencia conquistada hace más de dos siglos continúa siendo motivo de celebración, reflexión y orgullo.