
03.07.2025
Un estudio que analizó arrecifes de coral fosilizado en las costas de Panamá y República Dominicana, con 7.000 años de antigüedad, revela cómo la pesca humana ha transformado la red alimentaria marina, informó el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), con sede en el país centroamericano.
La investigación evidencia un «cambio drástico en las comunidades de peces a lo largo del tiempo», como la caída en un 75 % en la cantidad de tiburones y los peces preferidos por los humanos para la pesca, siendo ahora un 22 % más pequeños.
«Pero la verdadera sorpresa vino de las especies de peces presa», aquellas que son consumidas por depredadores como los tiburones, las cuales «han duplicado su abundancia y han aumentado su tamaño en un 17 % en los arrecifes modernos», destaca el Smithsonian en una declaración pública esta semana.
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!