Inicio - Economía - Honduras abre temporada de pesca de langosta espinosa

Honduras abre temporada de pesca de langosta espinosa

02.07.2025

Ayer 1 de julio del 2025 marcó oficialmente el inicio de la temporada de pesca de langosta espinosa (Panulirus argus) en Honduras, una actividad crucial para el sector pesquero nacional.

La temporada se extenderá hasta el 28 de febrero del 2026 y promete generar importantes beneficios económicos para las comunidades costeras del país, al mismo tiempo que impulsa prácticas de conservación marina.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería, a través de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (SAG-DIGEPESCA), anunció la reapertura de la captura de esta especie altamente valorada, reafirmando su compromiso con una pesca responsable, sostenible y equitativa.

“Nuestro objetivo es garantizar que miles de familias que dependen de esta actividad puedan trabajar con seguridad y en condiciones justas, mientras protegemos el equilibrio ecológico del recurso”, señalaron autoridades de la entidad.

La langosta espinosa representa una de las principales fuentes de ingresos para los pescadores artesanales del Caribe hondureño, así como para empresas del rubro exportador. Honduras ha trabajado de la mano con organismos regionales y cooperativas pesqueras para mejorar los controles de pesca, implementar vedas biológicas efectivas y promover prácticas de captura que respeten las tallas mínimas y eviten la sobreexplotación del recurso.

En ese sentido, durante el período de veda que concluyó recientemente, se realizaron patrullajes, inspecciones portuarias y programas de sensibilización para garantizar la recuperación de las poblaciones de langosta, cuyo rol en el ecosistema marino es esencial.

Asimismo, la SAG-DIGEPESCA ha reiterado que se mantendrán los mecanismos de monitoreo en tiempo real, con la participación de inspectores, cooperativas locales y organizaciones internacionales, para asegurar la trazabilidad de la captura y exportación del producto, así como para prevenir la pesca ilegal.

La reapertura de esta temporada no solo significa un impulso económico para las comunidades pesqueras, sino también una muestra del compromiso nacional por preservar los recursos marinos a través de una gobernanza pesquera moderna, basada en la ciencia, la legalidad y la equidad.

Fuente: diarioroatán.com

Más noticias...

Precios de los combustibles tendrán ajustes a la baja esta semana, excepto el queroseno

11.10.2025 A partir del lunes 13 de octubre, la mayoría de los combustibles en Honduras registrará una …

A %d blogueros les gusta esto: