01.07.2025
El euro alcanzó este martes su nivel más alto frente al yuan chino desde 2014, cotizándose en 8,44 unidades, impulsado por su constante apreciación frente al dólar y la debilidad de la divisa china, en un contexto donde Pekín busca dinamizar sus exportaciones ante la incertidumbre comercial global.
La moneda europea ya había cerrado en ese mismo valor el lunes, lo que representa un incremento de casi el 12 % respecto a su cotización a inicios de este año. Este comportamiento no solo refleja el fortalecimiento del euro, sino también una caída progresiva del yuan, que no se situaba en niveles tan bajos frente a la moneda del Viejo Continente desde mediados de 2014.
De hecho, entre 2014 y 2025, el yuan solo bajó de las 8 unidades frente al euro en 2020, en pleno estallido de la pandemia de la COVID-19, según datos de Bloomberg.
Ambas divisas se han visto favorecidas por la debilidad del dólar estadounidense, pero los analistas recuerdan que el Banco Popular de China (BPC) mantiene un estricto control sobre el yuan. Aun así, la política china de abaratar su moneda ha sido vista como una estrategia para estimular las exportaciones y hacer frente al impacto de las tensiones comerciales internacionales.
En contraste, el euro ha ganado fuerza gracias a la estrategia europea de mayor gasto público y diversificación hacia activos no vinculados al dólar. Esta combinación ha permitido a la moneda europea posicionarse con fuerza frente a múltiples divisas, incluido el yuan.
Según Bloomberg, esta situación no necesariamente genera preocupación en Pekín. Por el contrario, la fortaleza del euro podría representar una ventaja estratégica para los exportadores chinos, al facilitar la venta de sus productos en mercados europeos y compensar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, en el marco de la guerra comercial iniciada durante la presidencia de Donald Trump.
Diario Roatan