23.06.2025
La ciudad de Tela se prepara para recibir a profesionales de la salud de distintas partes del país, con la realización de un importante evento médico nacional que tendrá como sede este turístico municipio atlántico.
Se trata del Congreso Nacional de Odontólogos que lleva por nombre doctor «Sergio Rivas», el cual se llevará a cabo en julio y reunirá a especialistas en ortología de todo el territorio hondureño.
El anuncio fue realizado por el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tela, Carlos Ávila, quien detalló que este congreso no solo representa un acontecimiento relevante para el sector salud, sino que también generará una considerable derrama económica para los diferentes sectores productivos y comerciales de la ciudad.
Todos los profesionales de la odontología que han estudiado esta especialidad estarán reunidos durante varios días en nuestra ciudad, alojándose en diferentes hoteles y participando en actividades académicas, clínicas y sociales», explicó Ávila.

El presidente de la Cámara de Comercio agregó que este evento médico se traduce en una excelente oportunidad para dinamizar la economía local, pues al menos durante dos noches los visitantes ocuparán habitaciones de hotel, consumirán en restaurantes, visitarán sitios turísticos y adquirirán productos y servicios en los distintos comercios teleños.
Ávila adelantó que la Cámara de Comercio, en conjunto con empresarios, hoteleros y emprendedores locales, organizará diversas actividades para dar la bienvenida a los participantes del congreso, ofreciendo espacios de entretenimiento y oportunidades para que conozcan y consuman en el comercio de Tela.
«Nuestra idea es aprovechar la llegada de estos profesionales y sus acompañantes para que conozcan la oferta comercial de Tela, disfruten de nuestra gastronomía, recorran nuestras playas y participen en actividades culturales y sociales que vamos a preparar especialmente para ellos», sostuvo el dirigente empresarial.
Entre las actividades previstas figuran noches culturales, ferias gastronómicas y recorridos turísticos guiados hacia los principales destinos de la zona, como el Parque Nacional Jeannette Kawas, la playa de Miami, Triunfo de la Cruz, Punta Sal y otros puntos de interés natural y cultural. (Texto y fotos: Ricardo Luján
La Tribuna