Inicio - Salud - I.B. presenta más de 400 casos de dengue en lo que va del 2025

I.B. presenta más de 400 casos de dengue en lo que va del 2025

11.06.2025

Las autoridades sanitarias han encendido las alarmas ante el incremento sostenido de casos de dengue en la isla, particularmente en el municipio de Roatán, donde las zonas de La Loma y La Punta de French Harbour presentan la mayor concentración de contagios.

El jefe de la Región de Salud, doctor Adalberto Mejía, informó que desde enero hasta la fecha se han registrado 444 casos de dengue, con 27 nuevos casos solo la semana pasada, de los cuales 10 corresponden a Roatán.

“Estamos viendo una fuerte presencia del zancudo transmisor en áreas con alta acumulación de basura. En La Loma y La Punta de French Harbour encontramos criaderos activos en chapas, bolsas plásticas y recipientes con agua estancada”, explicó Mejía.

dengue

El galeno subrayó que la acumulación de desechos en estas comunidades es preocupante y pidió a la población su colaboración activa. “Una simple chapa puede acumular agua por días y convertirse en criadero. Necesitamos que las personas recojan la basura, tapen los recipientes y eliminen cualquier objeto que acumule agua”, agregó.

En cuanto a la malaria, Mejía señaló que no se reportaron casos la semana pasada, aunque en la anterior se detectaron seis: cuatro en Guanaja y dos en la colonia Santa María y Dulce María. Afortunadamente, todos los pacientes han evolucionado de manera favorable.

Mejía también destacó que, aunque algunas comunidades están bien organizadas y conscientes del problema, otras aún no muestran el compromiso necesario. “El zancudo no respeta fronteras, vuela de una comunidad a otra, y la movilidad de la población también contribuye a la propagación del virus. Por eso la limpieza debe ser general”, advirtió.

Finalmente, el jefe de salud destacó los esfuerzos conjuntos que se están haciendo con las municipalidades de Roatán, Santos Guardiola, Guanaja y Utila, pero remarcó que sin la participación activa de la población, será difícil frenar el brote.

“Podemos tener toda la voluntad institucional, pero si la comunidad no colabora, esta lucha será cuesta arriba. Es un esfuerzo de todos”, concluyó.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a mantener patios limpios, eliminar criaderos de zancudos y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma sospechoso de dengue.

Más noticias...

Saturadas las atenciones en el San Felipe por aumento de pacientes pediátricos

10.07.2025 Las atenciones en el Hospital San Felipe fueron parciales este jueves, informaron pacientes que …

A %d blogueros les gusta esto: