Inicio - Educación - UNAH analiza 3 ofertas para construir edificio

UNAH analiza 3 ofertas para construir edificio

Tegucigalpa. 17.05.2025

Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) confirmaron la apertura de ofertas para la construcción del edificio “Lucem Aspicio”, en el que se ha recibido la participación de tres empresas constructoras.

El rector de la UNAH, Odir Fernández, detalló que a pesar de los desafíos financieros se han aperturado las ofertas para este edificio en el que se tenía un presupuesto base de 540 millones de lempiras.

“Esto para lo que serán 18 aulas, 275 estacionamientos, comenzamos con el mejoramiento de los estacionamientos en Ciudad Universitaria; debo destacar que lo que más nos genera satisfacción es que son recursos institucionales”, indicó.

En esta apertura de oferta de licitación pública participan la empresa Constructora Sato de S. de R.L de C.V., la Empresa de Servicios de Ingeniería “Salvador García y Asociados” S. de R.L.; y Servicios y para la Industria y la Construcción S. de R.L. de C.V. (Serpic).

El edificio será construido con fondos propios, tendrá cuatro niveles, uno de aulas, otro de oficinas y dos para estacionamiento.

LISTO EN 24 MESES

Fernández destacó que este es un proyecto grande, pero que corresponde a la Comisión de Verificación revisar, analizar y elegir entre las ofertas, para desarrollar el proyecto que está para desarrollarse en 24 meses una vez adjudicado el contrato.

“Si la planificación nos asiste, nosotros estaríamos finalizando este proyecto en el mes de diciembre del 2026; el nombre es uno de los emblemas más significativos de nuestra universidad, seguimos iluminando el espacio, pero sobre todo el conocimiento de cada uno de hondureños”, resaltó.

Este nuevo edificio corresponderá a la parte tecnológica, cada una de sus aulas acondicionadas que permitirá a los estudiantes y docentes, una enseñanza y aprendizaje de calidad.

El “Lucem Aspicio” tendrá cuatro niveles, uno para 18 aulas, otro para oficinas y dos para estacionamientos subterráneos que permitirá aparcar 275 vehículos.

Fernández resaltó que se encuentran en un proceso de matrículas para el segundo período académico, y detalló que en la prematrícula se han superado los 50,000 estudiantes.

Fuente: latribuna.hn

Más noticias...

Cinco estudiantes hondureños representarán al país en la FIRST Global 2025 en Panamá

Cinco hondureños llegarán a Panamá para competir en FIRST Global 2025. Foto: cortesía Tegucigalpa, Honduras.- Cinco …

A %d blogueros les gusta esto: