14.05.2024

Con el objetivo de ordenar la actividad comercial en las principales playas turísticas de la isla, este martes se llevó a cabo una reunión interinstitucional en la municipalidad de Roatán, donde participaron representantes de la Policía Municipal, Policía Nacional, Fiscalía, Policía Naval y otras entidades clave. El encuentro concluyó con la definición de un plan de acción inmediato para hacer frente a la creciente problemática de los vendedores ambulantes no regulados en zonas como West Bay y West End.

La jefa de justicia municipal, Mariela Durán, calificó la reunión como «muy productiva», destacando el compromiso de todas las instituciones para trabajar en equipo y hacer cumplir las normativas vigentes. “Vamos a andar haciendo inspecciones conjuntas en las playas, tanto en West End como en West Bay, para mantener el orden. Todos los vendedores deben tener su permiso de operación, y quienes no lo tengan serán sancionados”, afirmó.
Durán también enfatizó en la protección de la niñez, señalando que se han identificado varios menores de edad involucrados en actividades comerciales en la playa. “Vamos a tomar medidas con los padres de familia para que no expongan a sus hijos de esa manera. Es una situación que debemos abordar con responsabilidad.”
El alcalde de Roatán, Ron McNab, respaldó estas medidas y subrayó que ya existen vendedores organizados con quienes la municipalidad ha venido trabajando desde hace años. “Ellos tienen sus puestos, no andan ambulantes ni molestan a los turistas. Incluso manejan un horario de rotación para compartir espacios. Pero hay un grupo que ha llegado recientemente que no quiere orden ni convivir con los demás”, expresó.
McNab lamentó los incidentes recientes protagonizados por estos grupos, quienes han reaccionado de forma agresiva ante la presencia de autoridades. “La población debe entender que agredir a un policía municipal es igual que hacerlo con un agente de la Policía Nacional. Eso será procesado como un delito de atentado”, advirtió el edil.
La municipalidad reiteró que no se están otorgando nuevos permisos de operación en las playas, debido a la saturación de los espacios. En su lugar, se están creando alternativas como el proyecto “Watery Place” y un nuevo mercadito peatonal en la vía de acceso a West Bay, con el fin de ofrecer espacios formales a los comerciantes.
A partir de este miércoles, las instituciones comenzarán operativos conjuntos en las playas, buscando garantizar el orden, la seguridad de los turistas y el respeto hacia las normativas municipales.
Otras temáticas abordadas
Durante la reunión también se discutieron otros temas relevantes para el ordenamiento y la seguridad del municipio, como el ordenamiento vial. Se conformó un equipo técnico y se solicitó el apoyo del Director de Viabilidad y Tránsito para enviar personal certificado, con el fin de instalar señalización conforme a las normas nacionales.

Asimismo, se planteó la necesidad de impartir cursos de capacitación a los elementos de seguridad para profesionalizar su labor y mejorar el manejo de situaciones conflictivas. Otro punto de preocupación fue el narcomenudeo entre menores de edad, tema que se busca abordar con estrategias de control y prevención.
En cuanto a la seguridad ciudadana, se evalúa implementar mayores restricciones en los horarios de venta de bebidas alcohólicas en zonas conflictivas, a petición del comisario Muñoz, quien presentará un informe a la corporación municipal. Estas zonas han sido escenario de altercados con armas blancas y personas heridas, por lo que se establecerán medidas concretas para preservar la paz.
Finalmente, se recalcó que todas estas acciones se realizarán en conjunto, bajo una visión de trabajo en equipo. “Desde la municipalidad, la policía municipal, nacional, militar, naval, fiscalía, juzgados, ADES y SETS, todos estamos en la misma página para garantizar paz y tranquilidad a la población”, concluyeron las autoridades
Diario Roatán
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!