Inicio - Honduras en la Historia - Honduras en la historia, 14 de Mayo 1980 Masacre en el Rio Sumpul en El Salvador

Honduras en la historia, 14 de Mayo 1980 Masacre en el Rio Sumpul en El Salvador

Honduras en la historia, 14 de Mayo 1980
Masacre en el Rio Sumpul en El Salvador
Masacre del Río Sumpul en El Salvador, con colaboración de militares hondureños.
El 14 de mayo de 1980 en la aldea salvadoreña La Arada y sus alrededores, apenas amanece cuando soldados del Destacamento Militar N° 1 de la Guardia Nacional y de la paramilitar Organización Democrática Nacional (ORDEN), apoyados por helicópteros, comienzan a disparar con una saña todavía desconocida para sus habitantes: mujeres torturadas antes del tiro de gracia; niños de pecho lanzados al aire para ser el blanco; adolescentes atados para ser fusilados.
Un operativo militar se había iniciado un día antes en la zona, en el que las fuerzas militares cometieron actos de violencia contra la población civil, lo que ocasionó la huida de numerosas familias. Los pobladores desplazados por el operativo intentaron cruzar el río Sumpul para refugiarse en Honduras, pero las tropas hondureñas les impidieron el paso y fueron muertos por las tropas salvadoreñas que hicieron fuego deliberadamente sobre ellos.Muchos mueren ahogados, especialmente los niños.
El Sumpul se tiñe de sangre y se llana de cadáveres. El genocidio acaba al atardecer y quedan allí 600 muertos, pasto de perros y zopilotes. Nadie puede acercarse a recogerlos o enterrarlos.Quedan pocos para contar el horror de ese día de sangre y llanto. La mayoría ha perdido a toda su familia, a lo sumo ha podido salvar a uno de sus cinco o seis hijos. Los gobiernos de ambos países niegan la matanza así como los observadores de la OEA. La primera y valiente denuncia proviene de la diócesis hondureña de Santa Rosa de Copán.

Más noticias...

Honduras en la Historia: 28 de Agosto 1815, José Bustamante y Guerra ordena recoger impresos

Honduras en la historia, 28 de Agosto 1815 José Bustamante y Guerra ordena recoger impresos …

A %d blogueros les gusta esto: