Inicio - Turismo - Colombia impulsa el turismo de café en el occidente hondureño junto a CANATURH

Colombia impulsa el turismo de café en el occidente hondureño junto a CANATURH

14.05.2025

En un esfuerzo por fortalecer el sector turístico del café en Honduras, una delegación del viceministerio de Turismo de Colombia visitó recientemente la ciudad colonial de Comayagua.

Durante su estancia de una semana, trabajaron de la mano con la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) de los departamentos de Copán, Lempira e Intibucá, con el objetivo de promover el turismo cafetalero en la región occidente del país.

Esta colaboración se enmarca dentro de los talleres de fortalecimiento del producto turístico cafetalero en Honduras, realizados a través de la gobernanza local participativa en una cooperación triangular. El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y es coordinado por la Unidad de Desarrollo de Producto de la Gerencia de Planeamiento y Fortalecimiento de la Oferta del Instituto Hondureño de Turismo (IHT).

Un recorrido por la historia y cultura local

Durante su visita, la delegación colombiana recorrió importantes puntos turísticos de Comayagua, comenzando por el casco urbano histórico de la ciudad, reconocido por su rica herencia colonial. Destacaron especialmente el campanario de la catedral, que alberga el segundo reloj más antiguo del mundo, un emblema de la historia del país.

Además, se dirigieron a La Chocolatería Atucun, un lugar único que ofrece un recorrido por la cultura e historia del cacao hondureño, desde su producción hasta la elaboración del chocolate, uno de los productos más representativos del país. La visita continuó en el Museo de Comayagua, que alberga valiosos vestigios de las culturas lenca, maya y olmeca, proporcionando una inmersión profunda en la rica herencia cultural hondureña.

El recorrido concluyó en Rancho Sofía, un ejemplo de agroturismo en Honduras, donde los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de alimentos locales, demostrando el potencial turístico de la región y su relación estrecha con la producción cafetera.

Fortalecimiento del turismo de café

El proyecto, que es parte de los esfuerzos por promover el turismo cafetalero en el occidente de Honduras, ha sido una iniciativa clave para fortalecer la oferta turística del país. Gracias a esta colaboración internacional, el IHT ha recibido un valioso aporte de los hermanos colombianos, quienes han compartido su experiencia y conocimiento sobre la importancia del café en el desarrollo del turismo en Colombia, una de las naciones líderes en este campo.

El IHT expresó su agradecimiento a la delegación colombiana por su valiosa colaboración, la cual ha brindado nuevas perspectivas y visiones para potenciar el turismo hondureño, enriqueciendo el sector con las experiencias y el compromiso de los expertos colombianos.

Diario Roatán

Más noticias...

Niños se convierten en “Pequeños Arqueólogos” en el destino Copán Ruinas

15.10.2025 Con gran entusiasmo, el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), a través de la OGD …

A %d blogueros les gusta esto: