Inicio - Turismo - LANHSA convoca a su personal, pero continúa impedida de volar tras tragedia en Roatán

LANHSA convoca a su personal, pero continúa impedida de volar tras tragedia en Roatán

06.05.2025

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. de C.V. (LANHSA), protagonista del trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17 de marzo en Roatán, que dejó 12 personas muertas y cinco heridas, convocó este lunes a su personal a reincorporarse a sus puestos de trabajo, a pesar de que sus operaciones aéreas siguen suspendidas.

Según reportes desde La Ceiba, los empleados de la aerolínea fueron llamados a presentarse en sus lugares habituales de trabajo. Sin embargo, no hay vuelos programados para este día y la empresa no ha emitido ninguna comunicación oficial sobre el motivo de esta convocatoria interna.

Lanhs

Jorge Corrales, subdirector de Aeronáutica Civil, confirmó este lunes que LANHSA mantiene suspendido su certificado de aeronavegabilidad, lo que impide legalmente que sus aeronaves puedan alzar vuelo. “La empresa puede convocar a sus empleados, pero tiene prohibido volar”, señaló Corrales. No obstante, aclaró que la aerolínea podría retomar operaciones en el futuro si solicita nuevamente el certificado correspondiente, aunque dicho proceso depende de decisiones internas de la empresa.

Tras el accidente, la aerolínea había anunciado la suspensión de sus operaciones por un periodo de 120 días. No obstante, esta pausa fue interrumpida este lunes con el llamado a labores, lo cual, de acuerdo con Aeronáutica Civil, es válido siempre y cuando no impliquen vuelos, ya que LANHSA no cuenta actualmente con autorización para operar en el espacio aéreo hondureño.

Sobre el accidente, Corrales indicó que aún no se puede determinar con certeza qué ocurrió y que será hasta el 17 de marzo de 2026 cuando se disponga de un informe técnico definitivo sobre las causas del siniestro.

Más noticias...

Niños se convierten en “Pequeños Arqueólogos” en el destino Copán Ruinas

15.10.2025 Con gran entusiasmo, el Instituto Hondureño de Turismo (IHT), a través de la OGD …

A %d blogueros les gusta esto: