Inicio - Honduras en la Historia - Honduras en la Historia: 1 de mayo 1922 Se creó el Partido Comunista de Honduras

Honduras en la Historia: 1 de mayo 1922 Se creó el Partido Comunista de Honduras

Honduras en la historia, 01 de Mayo 1992
Se Creó el Partido Comunista de Honduras
El Partido Comunista de Honduras surgió el 1 de mayo de 1922, fundado por Manuel Calix Herrera, Juan Pablo Wainwrigth Nuila, Armando Amaya2 Entre los años de 1923 a 1932 el Partido Comunista trabajó en la legalidad, acercándose a sus filas, varios hombres intelectuales de la época como: José Pineda Gómez, Francisco Murillo Selva, Arturo Martínez Galindo, Julián López Pineda y Carlos Gómez.
Fue reconocido como el partido de «Los Trabajadores» siguiendo los frescos éxitos de las revoluciones sucedidas en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) y de otras organizaciones de los Estados Unidos Mexicanos, los cuales eran un bravo ejemplo para las masas obreras del mundo.
El Partido Comunista se dedicó a reorganizar a los trabajadores de los campos bananeros la costa norte; pero a la llegada al poder del Doctor y general Tiburcio Carias Andino en 1933, la organización partidista casi desaparece por completo; resurgiendo en la huelga nacional llevada a cabo en fecha 10 de octubre de 1954, de la mano de los líderes Dionisio Ramos Bejarano y Rigoberto Padilla Rush, enraizados en el Partido Revolucionario Democrático Hondureño (PDRH) ,3 siendo un partido ilegal desde el principio, mantuvo fuerte presencia en el movimiento sindical, especialmente el bananero.
En la década de 1960 el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América realizó un sondeo de los miembros de este partido, los que llegarían a 2400 hondureños.

 

Más noticias...

Honduras en la Historia: 14 de octubre de 1868, Se crea el municipio de Chinda en el departamento de Santa Barbara

Fecha de Creación 14 de octubre de 1868 Decreto de Creación En el recuento de …

A %d blogueros les gusta esto: