Inicio - Salud - Fracasa licitación de fármacos, según Sesal por culpa de oferentes

Fracasa licitación de fármacos, según Sesal por culpa de oferentes

30.04.2025

La Secretaría de Salud (Sesal) confirmó el fracaso de una licitación de medicamentos que les permitiría adquirir 429 tipos de fármacos, y que, según las autoridades, no se logró por errores legales, técnicos y financieros de los ofertantes.

La viceministra de la Sesal, Nerza Paz, detalló que se recibió a 40 oferentes de medicinas que por años han participado en estos procesos, sin embargo, 35 empresas fueron descartadas por no cumplir con los requisitos establecidos.

Explicó que la evolución se desarrolla en tres etapas: legal, técnica y financiera. La primera empresa fue descartada por no presentar muestras en la fecha establecida, mientras que en la revisión de garantía descalificaron a cinco por error en la vigencia.

“De las cinco empresas descalificadas, cuatro presentaron garantías mediante cheque, pero la vigencia en el Código de Comercio es de seis meses; mientras que la otra presentó garantía bancaria errónea”, indicó.

DOCUMENTACIÓN LEGAL

Autoridades de la Sesal informaron que fracasó la licitación de medi-camentos por incumplimiento de los ofertantes.

Paz manifestó que la documentación legal referente la formulación de presentación de ofertas, lista de precios y descripción del insumo ofertado, no son subsanables.

“Hubo 18 empresas que no cumplieron con el llenado de presentación de ofertas, siete que fueron descalificadas por errores en el llenado del formulario de lista de precios, y cuatro se descalificaron en la etapa de evaluación legal y técnica”, aseguró.

La funcionaria confirmó que “solo cinco empresas lograron cumplir con los requisitos establecidos, pero que no ofertaron por los 429 ítems, y los medicamentos que no recibieron ofertas se declaró desierto su proceso de licitación”.

“Los medicamentos adjudicados fueron 70, los desiertos fueron 49, porque nadie ofertó, y ahí no podemos hacer nada. Mientras que los fracasados fueron 310, pero no porque quisimos sino porque nos apegamos a la ley”, resaltó.

La Sesal está ejecutando un total de 1,090 millones 389,127 lempiras para adquirir y abastecer de medicamentos para los tratamientos de distintas enfermedades, tanto comunes como crónicas.

La Tribuna

Más noticias...

Felicidades a los cumpleañeros de hoy

A %d blogueros les gusta esto: