Texas, Estados Unidos. 29.1.2025. Inmigrantes sin récord criminal han caído en las redadas y deportaciones durante los primeros días de la Presidencia de Donald Trump, lo que se prevé será el «daño colateral», como lo llaman los mismos agentes migratorios estadounidenses y pese a que no son por ahora la prioridad.
Christopher Harris, que dirigió el sindicato de la Patrulla Fronteriza en la frontera de California por más de una década, dijo a EFE que los agentes de inmigración están llamando «daño colateral» a los migrantes que están siendo arrestados prácticamente «por encontrarse en el lugar y la hora equivocada».
«Pasadas administraciones han tenido lo que se llama ‘prioridades’ de deportación enfocándose solamente en aquellos con récord criminal», explicó Harris.
Sin embargo considera que Trump terminó con estas prioridades tras firmar una orden ejecutiva en su primer día como presidente, aunque la administración enfatiza siempre que los primeros expulsados serán criminales.
Esto significa que cuando agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) o de la Patrulla Fronteriza lleve a cabo una redada, un operativo o una detención buscando a una persona sospechosa de un crimen, interrogarán a todas las personas que se encuentren en el lugar o dentro de un auto.
«Arrestando por igual a personas con récord criminal o no», agregó el exagente federal.
Tom Homan, el ‘zar’ de la frontera, advirtió el fin de semana que «cualquier inmigrante indocumentado debe temer ser arrestado en cualquier momento, no importa que no tenga o no un récord criminal», según dijo al canal ABC.
Sin embargo, durante estas primeras redadas también se han reportado arrestos incluso de ciudadanos estadounidenses.
Un veterano puertorriqueño del Ejército estadounidense fue detenido durante un operativo de ICE en un negocio en Newark (Nueva Jersey), donde solicitaron ver los «papeles» de todos los trabajadores.
Fuente: La Tribuna.