Uno de los tradicionales dulces navideños tiene su día mundial fijado en el calendario en el día 12. Todavía estamos a tiempo de celebrarlo echando mano de esos restos que tenemos en la despensa y que, con toda seguridad, llegarán sanos y salvos a la próxima Navidad.
Con un origen inmerso en el despiste, se cree que el mazapán pudo entrar en nuestro país con la invasión musulmana de la Península Ibérica recogiendo su aparición en Toledo por primera vez en 1577. Lugar en el que se consume durante todo el año mientras que en el resto del país queda relegado casi exclusivamente a la Navidad.
Este dulce elaborado con almendras, azúcar y, en algunos casos, patata, podemos encontrarlo en diferentes establecimientos antes, durante y después de la Navidad.
Fuente:tapasmagazine.es