Inicio - Sociales - Saturadas terminales y bulevares en busca de asaltantes de buses

Saturadas terminales y bulevares en busca de asaltantes de buses

20.12.24

Los operativos policiales se fortalecieron en terminales de autobuses para dar seguridad a transportistas y pasajeros, así como reducir la ola de asaltos desatada por parte de estructuras criminales que están haciendo sus “aguinaldos” a costillas de la población trabajadora.

Agentes policiales madrugaron a las estaciones de buses y terminales de transporte que funcionan principalmente en Tegucigalpa y sus alrededores.

El directivo del servicio de transporte urbano, Jorge Lanza, denunció que hasta 15 asaltos diarios se registran en las distintas unidades de transporte que operan en Tegucigalpa y Comayagüela.

“Si ahora con la vigilancia se reportan 15 asaltos, imagínese después de la temporada navideña cuando la población queda sola”, reprochó. El repunte de atracos es a causa de la temporada navideña, por lo que Lanza pidió mayor vigilancia de parte de los organismos de seguridad.

“Actualmente hay mayor dinero entre la población por el pago de aguinaldos, entonces los malhechores aprovechan para quitarles sus pertenencias cuando los ciudadanos abordan una unidad de transporte”, insistió Lanza. “La seguridad debe ser permanente y no solo durante la temporada de Navidad” demandó.

En “Navidad Segura” militares ejecutan operativos para ahuyentar a asaltantes de buses.

DENUNCIAS

El titular de la Dirección de Planeamiento, Procedimientos, Operativos y Mejora Continua (DPPOMC) Miguel Pérez Suazo, pidió a los dirigentes de transporte que se avoquen a esta institución a interponer las denuncias sobre los asaltos que sufren diariamente en las unidades.

“No es publicando en los medios de comunicación que vamos a buscar una solución al problema, buscar el acercamiento de la Policía”, declaró el comisionado de la Policía Nacional.

Pérez Suazo comentó que se informó sobre las declaraciones de un dirigente de transporte en un medio impreso sobre que sufre diariamente 15 asaltos en las unidades.

“La pregunta es: ¿han interpuesto la denuncia de estos asaltos?”, preguntó el oficial de Policía. ¿De qué me sirve estar denunciando 15 asaltos diarios a unidades de transporte si la Policía no tiene la información en mano o no nos llega?, agregó.

Pérez Suazo confirmó que se nombró a miembros de la Dirección de Seguridad de Transporte Urbano (DSTU), para que consulten al dirigente que brindó esas declaraciones para que diga a los agentes cuales son los lugares donde se está reportando los asaltos.

El comisionado policial Miguel Pérez Suazo indicó a transportistas que “no solo es decir que me están asaltando las unidades, sino que acciones conjuntas con podemos hacer con la Policía”.

TRABAJO CONJUNTO

La Policía exhortó también a la ciudadanía, especialmente los dirigentes de transporte, que presenten la denuncia para hacer un trabajo en conjunto con la Policía. “No solo es decir que me están asaltando las unidades de transporte, sino que acciones conjuntas con la Policía podemos hacer”, puntualizó.

Miguel Pérez Suazo concluyó que la Policía Nacional cuenta con 21 mil 500 efectivos que están disponibles 24 horas en los operativos de “Navidad Segura” trabajando hasta cierre de año. (JGZ)

Esta situación es producto de la realidad del país, refirió Jorge Lanza al denunciar que los asaltantes aprovechan espacios donde no existe vigilancia para cometer sus crímenes.

 

Según denuncias de la dirigencia de transportistas a diario se cometen unos 15 asaltos en unidades de transporte en Tegucigalpa.

 

Agentes de la Policía Nacional en la actual temporada navideña han intensificado sus operativos al interior de unidades y autobuses.

 

El transporte interurbano también es vigilado por la Policía Nacional.

Fuente: La Tribuna.

Más noticias...

Felicidades a las cumpleañeras de hoy

A %d blogueros les gusta esto: