
20.12.24
El paso de la devastadora tormenta tropical Sara dejó a más de 100 mil hondureños afectados, millones de lempiras en pérdidas y, lamentablemente, a decenas de familias sin un hogar al cual regresar.
Este año, la Navidad será diferente para muchas personas que todavía permanecen en albergues, enfrentando las secuelas de este desastre natural.
Según Alberto López, meteorólogo de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), las lluvias constantes en el norte de Honduras durante el último mes han mantenido los suelos completamente saturados, lo que ha impedido que las comunidades afectadas puedan recuperarse.
En el municipio de Choloma, por ejemplo, 40 familias, alrededor de 200 personas, todavía se encuentran en albergues, sin la posibilidad de volver a sus hogares antes de las festividades.
López explicó que el regreso a las viviendas solo será posible cuando no represente un riesgo para las familias. Sin embargo, las condiciones actuales son críticas, con una saturación de los suelos que supera el 100%, lo que significa que el agua acumulada excede la capacidad que el terreno puede absorber.
Las pérdidas económicas también han sido devastadoras. El sector agrícola reporta daños estimados en 2,468 millones de lempiras, según cifras oficiales, sumándose al impacto social y emocional que esta tormenta ha dejado a su paso.
Mientras tanto, las familias albergadas intentan adaptarse a su nueva realidad, encontrando esperanza y solidaridad en medio de la adversidad.
Fuente: tunota.
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!