
Tegucigalpa 18.12.2024
El canciller Enrique Reina dijo este miércoles que no descarta que los Países del Triángulo Norte realicen una petición conjunta ante el anuncio de deportaciones masivas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según la prensa estadounidense, Honduras encabeza el ranking de países con nacionales que tienen orden de deportación en Estados Unidos de acuerdo a un informe del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dado a los legisladores norteamericanos.
(Leer) Honduras lidera órdenes de deportación en EEUU con más de 261 mil enlistados
“No descartamos seguir trabajando con otros países amigos ya que la migración es un tema mundial y en el caso latinoamericano, México y el Triángulo Norte estamos dispuestos a trabajar”, dijo.
El canciller indicó que desde la embajada de Estados Unidos en Washington, el embajador Javier Bu ha estado haciendo contactos con el equipo de transición de la administración Trump para iniciar un tipo de contacto y relaciones.
En tal sentido, estaremos a la espera de cuáles son las determinaciones que tome la administración de Donald Trump y reiteró que “obviamente nuestra voluntad es de seguir cooperando con los Estados Unidos, lo hemos venido haciendo en muchos programas de migración temporal, migración legalizada, como se atiende el tema de los retornados y de los menores no acompañados”.
Con 261,651 connacionales, Honduras ocupa la primera posición de la lista de naciones que tienen autorizadas órdenes de deportación, pero que no se encuentran bajo la tutela del ICE, admitió la agencia a los legisladores.
En segundo lugar se encuentra Guatemala con 253,413 y en tercer lugar México con 252,044 ciudadanos y la cuarta posición la tiene El Salvador con 203,822, de acuerdo a un reporte del medio Fox News, retomado posteriormente por Newsweek.
En total hay casi 1.5 millones de inmigrantes indocumentados que están en los registros del ICE como no detenidos, pero que tienen órdenes finales de deportación desde el pasado 24 de noviembre del 2024.
Fuente: Proceso Digital
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!