
Honduras en la historia, 17 de Diciembre 1992
Inicia fundaciones el Despacho del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos
Con el surgimiento de las Comisiones de Reconciliación Nacional, se promovió el diálogo político entre los diversos sectores sociales; así como, se reforzaron los procesos de pacificación en la región; lo que generó soluciones concretas y propició los mecanismos de defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos y ciudadanas.
A lo largo de la década de los años 90, en Honduras, se implementaron iniciativas para evitar las prácticas abusivas de violación a los derechos humanos. Los gobiernos de esa época destacaron en sus respetivos planes de trabajo, como prioridad que «la persona humana es el fin supremo de la sociedad y del Estado», y adoptaron medidas concretas para garantizar «la defensa y protección de los derechos del ser humano».
Mediante Decreto Ejecutivo No. 26-92 del 8 de junio de 1992, surgió la creación del Despacho del Comisionado Nacional para la Protección de los Derechos Humanos, posteriormente reformado por el Decreto Ejecutivo No. 51-92 del 8 de septiembre del mismo año. Iniciando así sus labores el 17 de diciembre de 1992.
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!