Inicio - Nacionales - Gobierno suspende construcción de cárcel en Isla del Cisne y anuncia instalación de fuerza militar conjunta

Gobierno suspende construcción de cárcel en Isla del Cisne y anuncia instalación de fuerza militar conjunta

La ministra de Defensa, Rixi Moncada, anunció este lunes la suspensión del proyecto para construir una cárcel en la Isla del Cisne, decisión tomada tras tres intentos fallidos de licitación que atribuyó a un boicot por parte del sistema financiero. En su lugar, se instalará una fuerza militar conjunta con el objetivo de fortalecer la seguridad y soberanía en esta estratégica región del Caribe hondureño.

“Ese proceso queda suspendido debido al boicot ejercido durante tres convocatorias a empresas. Las instituciones financieras han negado las garantías necesarias para avanzar”, afirmó Moncada desde la isla, ubicada a 250 kilómetros de Islas de la Bahía.

La funcionaria informó que se creará la Fuerza Militar Conjunta General Florencio Xatruch, especializada en la lucha contra el narcotráfico y la protección de la fauna marina. Este esfuerzo incluirá una inversión de 50 millones de lempiras para rehabilitar el apostadero naval, la pista de aterrizaje y un radar para reforzar los escudos aéreo y marítimo del país.

“La fuerza militar ejercerá soberanía y combatirá el narcotráfico, problema que aún afecta las rutas hacia Estados Unidos y Europa. Honduras no debe seguir siendo un país de tránsito”, enfatizó Moncada.

Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Mocorón

Mientras tanto, los esfuerzos se redirigirán a la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Mocorón, Gracias a Dios. Este centro albergará a 2,000 reclusos de alta peligrosidad, incluyendo cabecillas de grupos criminales y pandillas.

“Estamos tomando medidas para garantizar el dominio territorial del pueblo misquito. La lucha contra el narcotráfico es prioritaria en Gracias a Dios, Colón, Atlántida y Olancho”, declaró Moncada, subrayando el compromiso del gobierno con la seguridad y el desarrollo de esta región.

Reacción de las Fuerzas Armadas

El jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, destacó que la nueva base militar estará equipada con unidades especializadas, mejor infraestructura y tecnología. “Fortaleceremos el muelle, la pista de aterrizaje y el sistema de radares para garantizar mayor soberanía en el Caribe”, afirmó.

Con esta decisión, el gobierno busca equilibrar su estrategia de seguridad, reforzar la lucha contra el narcotráfico y enviar un mensaje de apoyo al pueblo misquito, destacando que la paz y el bienestar de los hondureños son una prioridad.

Fuente: Diario Roatán

Más noticias...

Policía Nacional ejecuta operativos estratégicos en la capital hondureña

21.03.2025 La portavoz de la Policía Nacional, inspectora Vanessa Guevara, informó que se han desplegado …

A %d blogueros les gusta esto: