
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció una serie de reformas para aumentar la cantidad de fondos disponibles para prestar a los países con menores ingresos, en respuesta a un fuerte incremento de la demanda en los últimos cuatro años. Durante su reunión anual en Washington, el organismo acordó incrementar los préstamos hasta 3.600 millones de dólares anuales, más del doble de la media financiada antes de la pandemia de la covid-19.
Para asegurar la sostenibilidad de este aumento, los miembros del FMI aprobaron la distribución de recursos adicionales del organismo durante los próximos cinco años, lo que permitirá recaudar unos 8.000 millones de dólares adicionales destinados a apoyar a las naciones más pobres. Estas reformas también ofrecerán condiciones financieras más favorables, como tasas de interés más bajas o condiciones de pago mejoradas.
El FMI especificó que los países más vulnerables seguirán recibiendo préstamos sin interés. Sin embargo, aquellos países con bajos ingresos que muestren una mejor posición económica deberán pagar pequeños intereses sobre los préstamos concedidos. La medida busca ajustar el apoyo del FMI a las necesidades específicas de cada nación, reconociendo la diversidad de situaciones económicas entre los países de bajos ingresos.
El aumento en la demanda de financiamiento desde el inicio de la pandemia ha quintuplicado el apoyo financiero del FMI a los países más pobres, lo que a su vez ha triplicado el monto adeudado al organismo por estas naciones. A esto se suma el rápido aumento de los costos de financiamiento, lo cual ha llevado al FMI a reformar el Fondo para el Crecimiento y la Reducción de la Pobreza (PRGT), cuya capacidad de préstamo se vería comprometida sin estas reformas.
El FMI considera estas reformas esenciales para garantizar la sostenibilidad de su sistema de financiación y continuar brindando apoyo crítico a los países más necesitados en un contexto de crecientes desafíos económicos globales.
Fuente: Diario Roatán
Hondurasensusmanos Noticias Las noticias positivas que nos hacen crecer!