Inicio - Sin categoría - Sopas hondureñas ideales para compartir en tiempo de lluvia

Sopas hondureñas ideales para compartir en tiempo de lluvia

21.10.24

Las exquisitas sopas hondureñas son unos de los platillos mas queridos por muchas personas, y que mejor manera de disfrutar los días lluviosos que con una reconfortante sopa calentita. Gracias a la variedad gastronómica que posee Honduras, existen muchas sopas que todo hondureño siempre amará, que va desde las sopas de mondongo, hasta las de mariscos.

Que delicia disfrutar del aroma que desprende un caldo recién hecho y con esos sabores que engalanan el paladar. Así que si tienes planeado hacer una sopeada un domingo con tu familia, te dejamos estas seis propuestas de sopas que puedes elaborar. Toma nota de la lista de ingredientes y elaboración de cada una de ellas, para que dejes sorprendidos a tus invitados.

1. Sopa de olla

Dentro de las sopas hondureñas se encuentra, la Sopa de olla o de res como la conocemos en muchos lugares es sinónimo de la gastronomía hondureña, ya que esta sopa representa la variedad de verduras cosechadas es nuestra tierra. Este platillo cuenta con todos los ingredientes para tener una comida completa, ya que la carne de res le da ese sazón y sabor característico y la variedad de verduras.

¿Cómo hacer?

Cocinar en una cacerola la costilla de res, junto con el agua, el tajo de res, el caldo de res y salpimentar al gusto. Cocinar 45 minutos en olla de presión o por 2 horas a fuego lento. Destapar y agregar el chile verde picado, la cebolla picada y tomates picados, cocinar por 15 minutos más.

Agregar las zanahorias, papas en cubos, elotes en trozos y las hojas de cilantro grueso, rectificar sazón y cocinar por 30 minutos o hasta que todas las verduras estén blandas.Retirar y servir con arroz blanco y tortillas de maíz.

2. Sopa de gallina india

Esta sopa es digna para preparar un domingo, y es que su característica principal es que la gallina criada naturalmente en el campo o en los patios de las casas, por ello su nombre de “Sopa de gallina india”.

¿Cómo hacer?

Partir en 8 partes la gallina y ponerla a hervir en una olla con agua junto con el consomé, sal, laurel, el ajo, la cebolla y tomate picados en trozos por 45 minutos a fuego alto. Una vez que la gallina esté blanda, retirar el caldo y colarlo.

Colocar el caldo en una olla y agregar la zanahoria, papas, elotillo o jilote y cocinar por 15 minutos. Agregar la gallina y el cilantro picado, rectificar sazón con sal y pimienta, servir con arroz blanco y un gajo de limón.

3. Sopa de mondongo

La Sopa de mondongo sin duda alguna es una de las más tradicionales, ya que es una receta que viene de generación en generación desde nuestra tatarabuela y antepasados hasta la actualidad.

¿Cómo hacer?

Cortar el mondongo en trozos pequeños, mezclar en un tazón con el jugo de naranjas agrias, dejar reposar por 1 hora y luego lavar con abundante agua y escurrir.

Colocar el mondongo en una cacerola grande, agregar agua hasta cubrirlo y cocinar a fuego medio. Añadir cilantro grueso, apio, orégano, laurel, 4 ajos, sal y pimienta al gusto. Cocinar por 4 horas o hasta que el mondongo esté suave. Al estar cocido el mondongo, agregar el achiote y el consomé, mezclar. añadir más agua si es necesario. Al soltar hervor agregar la yuca, elote y zanahorias, cocinar por 15 minutos.

Aparte preparar un sofrito. Calentar un chorrito de aceite en una sartén y sofreír 1 ajo triturado, la cebolla, chile y el tomate. Cocinar por 5 minutos, agregar a la sopa y mezclar. Luego de 5 minutos incorporar los plátanos, el repollo y el cilantro fino picado. Bajar la temperatura y agregar el caldo de res, dejar hervir. rectificar sazón, retirar del fuego y servir.

Fuente: Diario Roatán

Más noticias...

Aumento del precio del café deja millonaria derrama económica para la caficultura hondureña

18.09.2025 El presidente de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), Basilio Fuschich, informó …

A %d blogueros les gusta esto: