16.10.2024
El ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, anunció este martes una inversión de 4,000 millones de lempiras destinada a la intervención de 15 subestaciones eléctricas en todo el país. Durante una conferencia de prensa, Tejada detalló que, hasta la fecha, se han ejecutado 1,217 millones de lempiras en 10 subestaciones que ya han sido inauguradas o están próximas a serlo.
El proyecto incluye la ampliación de 11 subestaciones y la construcción de 4 nuevas, con el objetivo de mejorar el transporte y la distribución de energía en Honduras, que cuenta con un total de 56 subestaciones eléctricas. Entre las principales obras destacadas se encuentran:
- Subestación San Buenaventura: Con una capacidad instalada de 230 kilovatios y una inversión de 47.3 millones de lempiras.
- Subestación El Centro: Requiere una inversión de 100 millones de lempiras.
- Subestación La Victoria: Con un costo de 190 millones de lempiras.
- Ampliación de la Subestación San Pedro Sula: Se invirtieron 114 millones de lempiras.
- Ampliación de la Subestación Laínez: Costó 102 millones de lempiras.
- Ampliación de la Subestación Toncontín: Con una inversión de 202 millones de lempiras.
- Ampliación de la Subestación Siguatepeque: Requirió 101 millones de lempiras.
- Subestación Móvil Chiripa en Tocoa, Colón: Se invirtieron 160 millones de lempiras.
- Subestación Miraflores en la capital: Con una inversión de 137 millones de lempiras.
Además de estas intervenciones, se han mejorado 22 de los 195 circuitos eléctricos en el país, lo cual ha permitido aumentar su capacidad.
Nuevos Proyectos y Planes Futuros
El lunes 14 de octubre se abrieron las ofertas para la licitación del proyecto El Negrito, Yoro – Reguleto, y Tejada anticipó que la adjudicación se llevará a cabo en aproximadamente un mes. Esta nueva línea de transmisión complementará las inversiones en subestaciones y la red eléctrica.
Para una fase futura, el gobierno planea la intervención de 20 subestaciones adicionales, lo que elevaría a 35 el número total de intervenciones, con el propósito de fortalecer y recuperar el subsector eléctrico en Honduras.
Fuente: Diario Roatán