Inicio - Sociales - FFAA deben mantenerse al margen de situaciones políticas, señala Anabel Gallardo

FFAA deben mantenerse al margen de situaciones políticas, señala Anabel Gallardo

14.10.24

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, destacó la importancia de que las Fuerzas Armadas de Honduras mantengan su neutralidad en asuntos políticos, reiterando que su función principal debe ser la protección de la democracia y la seguridad del pueblo hondureño.

“Con todo respeto, la institucionalidad de las Fuerzas Armadas es una entidad que debe mantenerse al margen de situaciones políticas. Consideramos que su neutralidad institucional es fundamental, tal como lo establece la Constitución de la República”, afirmó Gallardo.

En relación al reciente debate sobre la Ley de Justicia Tributaria, en el cual se involucró el jefe de las Fuerzas Armadas, Gallardo subrayó que se trata de un tema que entrelaza aspectos económicos y políticos. Sin embargo, se mostró abierta al diálogo con la institución para discutir cuestiones relacionadas con la generación de empleo y la inversión.

“Si el interés es profundizar en temas que afectan el empleo y las inversiones, estoy dispuesta a sostener una reunión. Pero reitero, las FFAA deben mantener la neutralidad y fortalecer la democracia y la seguridad del pueblo hondureño”, agregó.

Presupuesto y Desarrollo Social

Gallardo también abordó el tema del presupuesto general de la República, enfatizando la necesidad de que los recursos se destinen a proyectos de inversión social, particularmente en áreas críticas como la salud y la educación. “El país enfrenta serios desafíos en el acceso a la salud y a una educación de calidad. Esperamos que el presupuesto se dirija a fortalecer la actividad productiva y la inversión en infraestructura, ya que la competitividad depende del estado de nuestras vías de comunicación”, apuntó.

Estas declaraciones se dieron en el marco del Segundo Encuentro de Mujeres Líderes del Sector Agroalimentario, donde Gallardo resaltó la importancia de aumentar la participación femenina en la toma de decisiones y en iniciativas que fortalezcan la producción nacional.

“Las mujeres debemos involucrarnos cada día más en la parte gremial y en la seguridad alimentaria”, concluyó.

Fuente: Diario Roatán.

Más noticias...

La historia de Josué Romero: hondureño que trabajaba de mototaxi y se graduó de la UNAH

¡Nos encanta conocer las historias de catrachos que han logrado superar las dificultades y no …

A %d blogueros les gusta esto: