14.10.24
Valle de Ángeles, Santa Rosa y el puente El Comandante serán los lugares sin energía eléctrica para este martes 15 de octubre, así lo dio a conocer la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Según el comunicado emitido el pasado 12 del mismo mes, los trabajos a realizar este día son: mantenimiento general de los circuitos y construcción de proyecto de electrificación.
«Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el sistema eléctrico y la continuidad en el servicio de energía, conozca las zonas que estarán en mantenimiento el martes 15 de octubre de 2024«, se lee.
Lea también: Cenaos descarta huracán cerca de Honduras y monitorea ondas tropicales
Sitios afectados:
Valle de Ángeles: 9:00 a. m. a 11:00 a. m.
Parte de Valle de Ángeles, El Zarzal, Bo. El Cantón, salida a San Juancito Iglesia Adventista, Hotel Ros, Hotel Posada del Ángel y zonas aledañas.
Santa Rosa: 8:20 a. m. a 3:20 p. m.
Municipio de La Unión, Copán: Las aldeas Azacualpa, Corpus, El Junco, El Trigo y La Arena, Minerales de occidente (Minosa), oficinas de geotérmica, platanares, San Miguel, Santa Cruz, El Ladrillo, Arrancabarbara, Suptes Arriba, Suptes Abajo, Palania, Platanares, El Portillo, San Andreas Minas, Nueva Azacualpa y sus caseríos cercanos.
Puente El Comandante: 8:30 a. m. a 4:30 p. m.
El Cowle, Agua Viva, Col. Guadalupe, Col. San José, Campos Bananeros, Samaritano y Col. El Cowle.

Recomendaciones cuando se va la luz eléctrica
En Honduras, los apagones son una realidad que puede presentarse de manera inesperada, afectando la rutina diaria en hogares y negocios. Ante esta situación, es importante saber cómo actuar de manera segura para evitar accidentes y minimizar las molestias.
Desconectar los electrodomésticos
Durante un apagón, es crucial desconectar los aparatos electrónicos y electrodomésticos sensibles como televisores, computadoras y refrigeradores. Esto se debe a que, cuando regresa la energía, puede haber una sobrecarga eléctrica que dañe estos equipos.
Mantener la calma y organizarse
Es normal que la falta de energía cause frustración, sobre todo en situaciones en las que dependemos de la electricidad para el trabajo o la comunicación. Sin embargo, es vital mantener la calma y aprovechar el tiempo para realizar actividades que no requieran energía, como leer o reorganizar espacios.
Ahorrar la batería del celular
En situaciones de corte prolongado, es importante conservar la batería de tu teléfono celular. Una recomendación útil es activar el modo de ahorro de energía o el modo avión cuando no estés utilizando el dispositivo.
Prevenir el desperdicio de alimentos
Finalmente, uno de los mayores desafíos durante un apagón es la conservación de los alimentos perecederos. Para evitar el desperdicio, se recomienda no abrir con frecuencia la puerta del refrigerador, de modo que los alimentos se mantengan fríos por más tiempo.
Fuente: tunota