2.10.2024
Te dejamos algunas bebidas típicas que forman parte de la cultura de nuestro país.
Muchas de estas deliciosas y refrescantes bebidas son extraídas de frutas y semillas donde la mayoría son producidas por manos de agricultores hondureños y que varían según el departamento donde nos encontremos.
El Pozol
Esta es una bebida típica tradicional del Sur del País preparado con maíz, leche, azúcar, agua, esencia de vainilla y canela en polvo
Unos cubos de hielo y para que no falte el toque tradicional, se sirve en un guacal cuyo fruto se obtiene del árbol de jícaro.
Horchata
Bebida a basa de morro, el cual es la semilla de la Jamaica; se mezcla con agua, azúcar, canela, arroz, conchas de limón y para darle el toque unas semillas de cacahuate y así crear una bebida refrescante, deliciosa y nutritiva
El proceso de elaboración es un poco largo, pero al probarla sentirás el sabor único y delicioso que seguirá cautivando a todo el que la pruebe
Jugo de Caña
Este refresco es extraído de la caña de azúcar, utilizando el método más fácil para extraer su jugo, por medio de un trapiche, el cual tienen dos rodos unidos por los que se pasa la caña para ser exprimida, ideal para un día Caluroso, se sirve en un guacal, exprimiendo un limón y agregando unos cubos de hielo
El jugo de caña tiene un alto contenido de fibra vegetal, además provee un importante aporte calórico debido a la presencia de sacarosa
Las cantidades de minerales que contiene este jugo como hierro y zinc, sirven para hidratar el organismo
Chicha
Es una bebida muy común en los pueblos hondureños, se cocina con maíz morado durante al menos cuatro horas, luego es necesario colarlo y por último dejarlo reposar por el tiempo necesario hasta que alcance el grado de fermentación deseado. La chicha también es posible elaborarla con frutas como la piña.
Al momento de consumir, añadir el azúcar y limón al gusto. Esta bebida puede conservarla en el refrigerador y consumirla durante varios días.
Krizzia Sauceda
Fotos Web