30.09.24
Actualmente no hay duda de que la digitalización nos da la oportunidad de redescubrirnos y crear nuevos talentos, mismos que nos ayudan a construir un futuro mejor en distintos aspectos: personales, profesionales, culturales y, por supuesto, organizacionales.
En este contexto, la educación digital se ha convertido en un elemento esencial para el crecimiento y la competitividad de las empresas, especialmente en América Latina, donde la adopción de tecnologías digitales puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. La gran pregunta es: ¿están las empresas latinoamericanas realmente preparadas para enfrentar el futuro digital?
Para muchas empresas de la región, la respuesta se encuentra en la formación continua de sus empleados y en la integración de habilidades digitales en todos los niveles de la organización. Un ejemplo de éxito en este sentido es el gigante del comercio electrónico Mercado Libre. Con sede en Argentina, Mercado Libre ha implementado un robusto programa de educación digital para su equipo, lo que ha permitido a la empresa mantenerse a la vanguardia de la innovación y responder eficazmente a los cambios en el comportamiento del consumidor y en las tendencias del mercado. La formación digital de su personal ha sido clave para que Mercado Libre expanda sus servicios y se consolide como líder en comercio electrónico en América Latina.
La importancia de la educación digital también se refleja en sectores tradicionales que están en proceso de transformación. Por ejemplo, la empresa mexicana Bimbo, recientemente ranqueada en el lugar 127 dentro del ranking World´s Best Companies 2024 de la revista Time, ha reconocido la necesidad de digitalizar sus operaciones y procesos para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.
Fuente: Diario Roatán.