23.09.2024
El presidente de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, señaló este fin de semana que Honduras cumple con todos los indicadores necesarios para acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio, excepto el de corrupción, lo que ha impedido que el país pueda beneficiarse de este mecanismo desde 2009.
Sierra recordó que Honduras no ha podido acceder a un nuevo compacto desde el gobierno del expresidente Manuel Zelaya, cuando se ejecutaron 225 millones de dólares, el único compacto en el que el país ha sido beneficiario. Desde 2010, el país ha quedado al margen debido a la incapacidad de superar el indicador de corrupción.
“El resto de los indicadores los pasamos fácilmente, pero el de corrupción sigue siendo el obstáculo,” afirmó Sierra. Agregó que si las evaluaciones se mantienen bajo los mismos métodos, como encuestas elaboradas por ONGs, los resultados no cambiarán. En ese sentido, hizo referencia a la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), la cual es contratada por Transparencia Internacional, en conjunto con el Banco Mundial, para evaluar el indicador de corrupción en Honduras.
La Cuenta del Milenio es un mecanismo del gobierno de Estados Unidos que ofrece recursos no reembolsables destinados a financiar proyectos de infraestructura, programas de mejora de producción y fortalecimiento de la democracia y el estado de derecho. Sin embargo, para que un país sea elegible, debe cumplir con 20 indicadores y aprobar tres barreras clave, entre las cuales se encuentra la lucha contra la corrupción.
Fuente: Diario Roatán