Inicio - Honduras en la Historia - Honduras en la Historia: 18 de Septiembre 1759, Construcción de la Fortaleza de Omoa

Honduras en la Historia: 18 de Septiembre 1759, Construcción de la Fortaleza de Omoa

Honduras en la historia, 18 de Septiembre 1759
Construcción de la Fortaleza de Omoa
Esta ubicada en el Municipio de Omoa, una bella comunidad situada frente al Mar Caribe. En 1951, el Rey Fernando VI de España ordenó la construcción de la fortaleza, los trabajos comenzaron el 18 de Septiembre de 1759 y se terminó de construir en 1775, bajo el gobierno del Mariscal Español Don Martín de Mayorga y en el Reinado de Carlos III de España.
En 1821, cuando Honduras se independiza de España la Fortaleza San Fernando de Omoa paso a manos del Gobierno de Honduras y durante la administración de Policarpo Bonilla (1894-1898) se habilitó como Cárcel. El 3 de Abril de 1909, mediante Decreto No. 23 El Congreso Nacional la convirtió oficialmente en Penitenciaría Nacional. Tiburcio Carias Andino durante su dictadura la utilizó para encarcelar y torturar allí los enemigos de su régimen.
Fue clausura como cárcel mediante Decreto Legislativo No. 88 el 30 de Marzo de 1959 en el Gobierno de Ramón Villeda Morales y en ese año fue declarada «Monumento Nacional».

 

 

Más noticias...

Honduras en la Historia: 29 de octubre 1891, Se crea el Municipio de El Paraíso en el Departamento de Copan

29 de octubre 1891 Se crea el Municipio de El Paraíso en el Departamento de …

A %d blogueros les gusta esto: