Honduras en la Historia. 11 de septiembre 1926
Fallece Policarpo Bonilla
José Policarpo Bonilla Vásquez (*Tegucigalpa, 17 de marzo de 1858 – Nueva Orleans, Estados Unidos de América, 11 de septiembre de 1926) fue un abogado y político hondureño. Fue proclamado Presidente el 24 de diciembre de 1893 en rebelión contra el gobierno conservador constituido, ejerciendo como Vigésimo sexto Presidente en forma de facto a partir del 22 de febrero de 1894 hasta el 31 de enero de 1895 seguidamente fue electo Vigésimo séptimo Presidente constitucional de Honduras en el periodo del 1 de febrero de 1895 al 1 de febrero de 1899 al resultar vencedor en elecciones generales.
Sus padres fueron el abogado Inocencio Bonilla y la señora Juana Vásquez ambos de nacionalidad nicaragüense. Realizó sus estudios superiores en la Universidad Central de Honduras (hoy UNAH) graduándose en Derecho. El 27 de septiembre de 1900 contrae matrimonio con Enma Gutiérrez Lozano, hermana del diplomático abogado Carlos Gutiérrez Lozano.
Su vida política y pública comienza cuando fue parte de las administraciones presidenciales, tanto del doctor Marco Aurelio Soto y del conservador general Luis Bográn. En el año de 1880 es electo Diputado al Congreso Nacional. Seguidamente en 1883 es nombrado Gobernador Político de Tegucigalpa, es sustitución del traidor general Longino Sánchez que intenta dar golpe de estado al presidente Luis Bográn. Para 1891 Candidato presidencial por el liberalismo en las Elecciones generales de Honduras de 1891, en las que salió vencedor el general Ponciano Leiva del Partido Progresista.