Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta amarilla para varias comunidades situadas en las partes bajas de los municipios del Valle de Sula.
La medida estará vigente por 72 horas ante el notable crecimiento del nivel del río Ulúa a causa de las constantes lluvias en el occidente del país.
Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; Santa Rita, El Negrito y El Progreso en Yoro; hasta el ramal del Tigre en el municipio de Tela en Atlántida, son los municipios que estarán con alerta amarilla.
Atlántida, son los municipios que estarán con alerta amarilla.

Los departamentos de Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá, estarán en alerta verde.
Asimismo, los municipios ribereños al río Chamelecón como San Pedro Sula, Choloma y La Lima, hasta la salida de la barra del mismo afluente, se mantienen en alerta verde.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), la convergencia de viento y humedad proveniente del Mar Caribe y Océano Pacífico, más el desplazamiento de una onda tropical, producirá lluvias y chubascos débiles a moderados en la mayoría del territorio hondureño.
Fuente: El Heraldo