Inicio - Honduras en la Historia - Honduras en la Historia: 07 de septiembre de 1957, Elección de la nueva Asamblea Nacional Constituyente y Presidente de la República

Honduras en la Historia: 07 de septiembre de 1957, Elección de la nueva Asamblea Nacional Constituyente y Presidente de la República

Honduras en la historia, 07 de Septiembre 1957
Elección de la Nueva Asamblea Nacional Constituyente y Presidente de la República
La Junta Militar convocó a la elección para elegir una nueva Asamblea Nacional Constituyente y el Presidente de la República el 07 de septiembre de 1957. Esta nueva Constitución de 1957, ofrecían máximas garantías sociales e individuales para los hondureños y la continuación de la democracia en el poder encontrado en el Art. #4 Donde se establece la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República, se consagra la violación de esa NORMA, da derechos a la insurrección popular por consiguiente ningún presidente puede reelegirse en el mandato establecido para 4 años garantizando la democracia absoluta en el país.
También ofrecía mejoras sociales para los hondureños como el carácter de instituciones de derecho público a los Partidos Políticos. Estableció el voto directo, igualitario y secreto; se tutelo por estado la maternidad y el matrimonió. Se eliminaron las diferencias entre hijos legítimos y naturales.
Se declaró de utilidad pública la emisión del código de trabajo y se emitió la ley del seguro social de Honduras. Se reconoció el derecho a la huelga y el paro, se emitieron las leyes de fomento industrial y la reforma agraria.
Villeda Morales tenía 40 años cuando fue elegido Presidente Constitucional de Honduras en las elecciones presidenciales de 1957.

 

Más noticias...

Honduras en la Historia: El 28 de octubre 1886, Se crea el Municipio de Texiguat en El Departamento de El Paraíso

   Fecha de Creación El 28 de octubre 1886 se reincorpora a El Paraíso. Historia …

A %d blogueros les gusta esto: