Inicio - Economía - Déficit comercial de Honduras seguirá incrementando proyecta economista

Déficit comercial de Honduras seguirá incrementando proyecta economista

13.06.2024

Tegucigalpa – En relación a las cifras de déficit comercial registradas en los primeros meses del año el economista Martín Barahona, señaló que estructuralmente, Honduras siempre ha enfrentado un déficit comercial, tanto en bienes como en servicios, y que esta situación crónica se ha venido agravando en los últimos años.

Barahona, anotó que actualmente, el país importa hasta tres veces más de lo que exporta, lo que lo hace extremadamente vulnerable y lo obliga a endeudarse.

El déficit de Honduras en su comercio exterior de bienes aumentó en un 14.2 % en los primeros cuatro meses de 2024, alcanzando los 2,571.2 millones de dólares, según informó el Banco Central de Honduras (BCH).

En ese sentido Barahona, agregó que solo en el sector de combustibles y derivados del petróleo, Honduras importa anualmente entre 2,500 y 3,000 millones de dólares. Este desbalance también se observa en el rubro de alimentos. A pesar de ser un país agroforestal, Honduras importa aproximadamente el 50 % del maíz y el 70 % del arroz que consume, para dar un ejemplo.

Aunque algunos sectores han logrado potenciar sus exportaciones, como textiles, camarón y palma africana, el déficit persiste en prácticamente todos los rubros.

Barahona subrayó que este problema es estructural y que para mejorarlo se necesitan políticas de cambio profundas.

Finalmente, el economista, proyectó que, con el panorama actual, se espera que el déficit comercial continúe aumentando, alcanzando entre 4,000 y 4,500 millones de dólares a finales de año en bienes y servicios. Además, otro aspecto preocupante es la balanza de rentas en la balanza de pagos, que muestra resultados desfavorables y solo es compensada por el flujo de remesas.

Fuente: Proceso Digital HN

Más noticias...

IHT impulsa el Paseo Turístico Santa María del Real en Olancho

11.10.2025 El Instituto Hondureño de Turismo (IHT), a través de la gerencia de Proyectos y Desarrollo …

A %d blogueros les gusta esto: