Inicio - Economía - Honduras proyecta un crecimiento del 3.6% para 2024, según el FMI

Honduras proyecta un crecimiento del 3.6% para 2024, según el FMI

12.06.2024

El programa monetario del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha proyectado un crecimiento del 3.6 por ciento para Honduras en el año 2024, superando ligeramente la estimación del Banco Central de Honduras (BCH), que presentó un crecimiento del 3.5 por ciento para el mismo período.

Según las proyecciones del FMI, Costa Rica sería la nación con mayor crecimiento económico, alcanzando un 4.0 por ciento, mientras que Nicaragua tendría un modesto 2.5 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB), y Guatemala y Panamá registrarían un crecimiento del 3.5 por ciento en su PIB respectivamente.

El hijo de la presidenta Xiomara Castro, Héctor Manuel Zelaya, quien funge como su secretario privado, celebró estas proyecciones económicas, destacando que el crecimiento de Honduras supera a varios países vecinos. Sin embargo, el economista hondureño Roberto Lagos expresó una visión crítica, argumentando que Honduras necesita un crecimiento económico del 6 por ciento y señalando que las autoridades del país «usan las cifras a su conveniencia».

Lagos comparó los estados financieros de los países centroamericanos y concluyó que Honduras solo se sitúa por encima de Nicaragua. Destacó que el PIB de Honduras para el año 2022 fue de 26 mil 314 millones de dólares, mientras que el de Nicaragua fue de 14 mil 277 millones de dólares.

En última instancia, Lagos enfatizó que el verdadero progreso se alcanzará cuando Honduras registre tasas de crecimiento del 6 por ciento o más, lo que indica un crecimiento por encima del potencial.

Fuente: Diarioroatan.com

Más noticias...

Ibagari Boutique Hotel hace historia al recibir la primera Llave MICHELIN en Honduras, otorgada por la Guía MICHELIN

15.10.2025 Por primera vez en la historia, Roatán y Honduras brilla en la reconocida Guía …

A %d blogueros les gusta esto: