Inicio - Sociales - Alza del 300% en casos de dengue acerca al Distrito Central a epidemia sin precedentes

Alza del 300% en casos de dengue acerca al Distrito Central a epidemia sin precedentes

Alza del 300% en casos de dengue acerca al Distrito Central a epidemia sin precedentes

Un aumento del 300 por ciento en los casos de dengue, 7,348 contagios acumulados se reportan en la capital el presente año, con algunos casos graves y muchas hospitalizaciones, informó el director de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, Gilberto Ramírez.

“Tenemos un incremento del 300 por ciento, en comparación a esta fecha del año anterior; vamos en aumento, muy probablemente las próximas semanas seguirán siendo duras, pero la población debe actuar de verdad desde casa”, señaló.

Ramírez recalcó que la población debe recibir a las brigadas que se desplazan por los barrios y colonias de la capital, mediante una responsabilidad compartida para eliminar los criaderos de zancudos.

Lamentó que en el Hospital Escuela (HE), las salas pediátricas se encuentran llenas, “invito a la población que ante el primer síntoma se debe buscar atención, para evitar complicaciones y no se debe automedicar al paciente”.

En el Distrito Central se reporta una positividad del 33 por ciento en los casos de dengue, con un acumulado de más de siete mil casos.

POSITIVIDAD DEL 33%

Una positividad del 33 por ciento en los casos de dengue se reporta en la capital, informó la jefe de Vigilancia Epidemiológica de la Región Sanitaria del Distrito Central, Karina Vega.

Detalló que hasta la semana epidemiológica 22, se registra un acumulado de 7,348 casos de dengue, de los cuales 78 han sido casos de dengue grave; en la última semana fueron diagnosticados 1,093 contagios.

“En cada semana epidemiológica tenemos un aumento del 22 por ciento, en la semana 21 tuvimos más de 800 contagios y en la semana 22 han sido 1,093. Y a esta semana 23 que vamos, ya tenemos más de 700 casos”, explicó Vega.

La funcionaria aseguró que en esta próxima semana epidemiológica se sobrepasará los 1,900 contagios.

Solo en el Hospital Escuela, hay 73 niños ingresados por presentar dengue con signos de alarma, 20 están en condición grave y cuatro en cuidados críticos.

NIÑOS, LOS MÁS AFECTADOS

Lamentablemente, al menos el 68 por ciento de los últimos casos de dengue lo conforma la población pediátrica.

“Estos pacientes tienen entre cinco y 19 años, el llamado es a los padres a estar pendientes y a toda la población, las personas con comorbilidades son los más expuestos”, indicó.

Agregó que “recibimos reportes de entre 10 y 15 ingresos hospitalarios por día; se programó con la Mesa Intersectorial ya los lugares donde se estarán realizando los operativos en los sectores donde hay mayor incidencia de contagios”.

Durante este fin de semana los operativos de fumigación, aplicación de BTI, destrucción de criaderos y concientización a los pobladores se realizarán en el sector del barrio El Chile, colonia Cerro Grande, Nueva Capital, entre otros. (DS)

A través de la Mesa Intersectorial se realizan intervenciones en los barrios y colonias con mayor incidencia de casos de dengue.

EN HOSPITAL ESCUELA
Última sala habilitada se amplió de 16 a 25 camas
Unos 73 niños están hospitalizados por dengue, en el bloque Materno Infantil, de los cuales cuatro están en la sala de cuidados críticos, 28 graves y los demás en las salas de dengue, detalló el portavoz del Hospital Escuela, Saíd Norales.

“Nunca habíamos tenido esta cantidad de pacientes hospitalizados por dengue; la última sala que se abrió, que era de 16 pacientes, se amplió a 25, y esto incluye también contratación de personas, insumos médicos y muchas cosas más para dar la mejor atención a los pacientes”, señaló. (DS)

EN TRIAJE DE LA CATÓLICA
Pacientes atendidos al día aumentan de dos a siete
En el triaje de la Universidad Católica, en Comayagüela, se han registrado más de 25 casos de dengue durante la semana, y quienes han necesitado una atención más especializada, han sido remitidos al hospital.

La médico encargada, Susana Salmerón, detalló que en este centro de estabilización se han atendido unos 25 pacientes con dengue, con aumento en la incidencia diaria.

“Iniciamos a recibir dos pacientes por día hasta siete pacientes con dengue, hemos referidos tres pacientes que presentaban signos de alarma y que no pudimos estabilizarlos aquí, y los referimos a un hospital”, aseguró. (DS)

Más noticias...

Cenaos pronostica lluvias todo el fin de semana y alerta por nueva onda tropical

El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de Copeco, Francisco Argeñal …

A %d blogueros les gusta esto: